domingo, 22 de febrero de 2009

Slumdog Millionaire, por fin la he visto... y me ha gustado.

SLUMDOG MILLIONAIRE
Título original: 'Slumdog millionaire'.
Duración: 120'.
País: Reino Unido-India.

Para mí...
Guión: Notable (9).
Interpretación: Notable (7).
Ritmo: En ocasiones demasiado frenético.
Efecto: Reflexión, drama.
Nota Global: Notable alto (7,5).

No es como las otras, pero tengo que decir que me ha gustado. Slumdog Millionaire lleva el sello de su creador por todos lados, y quizás eso no sea del todo bueno. Danny Boyle tiene una forma de manejar la cámara que no a todos gusta, es una forma diferente, un ritmo vertiginoso y arriesgado que en momentos hace que tu cuerpo pida una 'Biodramina'. Si han visto 'Trainspotting' saben de lo que hablo. ¿Película recomendable? Sí, sin dudarlo. Pero no le va a gustar a todo el mundo.

El señor Boyle se ha arriesgado mucho al trabajar con actores tan jóvenes y de la propia India, poco acostumbrados a los trajines de Los Ángeles. Sin embargo, le salió bastante bien. El protagonista (interpretado de casi adulto por Dev Patel) hace un papel muy interesante y bien trabajado, y ella.... ella (Freida Pinto) deslumbra magia india, esa magia que hace que te desarme solo con verla... esa belleza inalcanzable...me ha gustado. El cineasta ha hecho de Slumdog Millionaire la sorpresa del año, como lo fue Juno el año pasado, haciendo de una película independiente alejada de las grandes industrias de Hollywood un rodillo que va ganando premios y que llega al Teatro Kodak como la gran favorita frente a la otra figura de la baraja, "El curioso caso de Benjamin Button".

La historia es muy interesante, es un guión basado en una obra literaria de un famoso diplomático de la India -de las 5 películas nominadas a la 'Gran Corona', 3 son guiones basados en novelas, 1 está basado en una obra de teatro y sólo 1 es original, pero basados en los apuntes de Harvey Milk. ¿Crisis de guionistas? Es para analizar...-. La película se adentra hasta el fondo de la más absoluta pobreza del país de Gandhi, mostrando la cruda realidad de 'los invisibles', todo ello tratado de forma magistral. Lo que no ha gustado nada en la India, cosechando críticas muy duras.

La película es maravillosa en su conjunto. Con un guión inconmensurable, trata la historia de un joven indio de la más absoluta miseria, contada a través de las preguntas de Slumdog Millionaire (¿Quién quiere ser millonario?). Una obra que ha recibido una crítica 'suma cum laude' y que llega esta noche como gran favorita para llevarse el Oscar a la 'Mejor Película', la Gran Corona. También es un firme candidato para los galardones a mejor guión y a mejor director.

Por cierto, no se pierdan el final de la película, con los créditos viene un auténtico espectáculo de 'Bollywood' (el Hollywood indio) que hace moverse en la butaca al ritmo de la música.

0 comentarios:

Publicar un comentario