sábado, 28 de febrero de 2009

¿En qué gastará Santa Cruz el Plan E de ZP?

Con el objetivo de crear empleo para hacerle frente a las elevadas cifras de paro, el Gobierno central aprobó a finales del año pasado el fondo estatal de inversión local, incluido en el llamado Plan E para salir de la crisis. Se trata de unas ayudas destinadas a la ejecución de obras municipales, la mayoría pequeñas como colocar unos semáforos, arreglar una red de alcantarillado, alicatar la sede de una asociación de vecinos o reformar un campo de fútbol.

Lejos de la propaganda política, puede resultar interesante saber exactamente en qué se va a gastar el dinero tu ayuntamiento. Para eso funciona un apartado en la web del Minsiterio de Administraciones Públicas que informa de todos los proyectos aprobados y el importe de su financiación. El sitio se actualiza a buen ritmo, al menos hasta ahora, y dispone de un buscador por municipios.

Tomamos como ejemplo Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, a la que por su población le corresponden como máximo 39 millones de euros. Hasta el momento de redactar este texto tenía autorizadas 61 obras. Citamos unas cuantas, entre las que hay alguna que puede resultar incluso curiosa:

  • Restauración de la fuente de la plaza Weyler (141.300 euros). Abajo tienes una foto.
  • Reforma de la sala KU en el parque La Granja, que en sus orígenes fue una discoteca y en los últimos años la sede de la productora que realizaba los informativos para la Televisión Canaria (700.000 euros). También aparece en las imágenes de la galería.
  • Acondicionamiento del teatro Guimerá (1.007.000 euros).
  • Reposición de las aceras de la avenida de Anaga (284.600 euros).
  • Trastejado del edificio de la Logia Masónica (75.000 euros).
  • Reposición de la cubierta del pabellón deportivo Paco Álvarez (99.800 euros).
  • Red de semáforos en la avenida de Los Majuelos (772.000 euros).
  • Césped artificial y gradas del campo de fútbol siete en El Draguillo (602.000 euros).
  • Acondicionamiento del local de la Sociedad de Desarrollo (172.700 euros).

La normativa del fondo estatal de inversión local también establece que todas la obras deben llevar un cartel anunciador.

0 comentarios:

Publicar un comentario