sábado, 28 de febrero de 2009

El balonmano femenino estalla

Cristina Mayo, entrenadora del BM Parc Sagunt, respondió a las preguntas de canal 9 mandando a freír espárragos en directo a la televisión autonómica.

La madrileña, una de las grandes entrenadoras del balonmano femenino español, fue preguntada al terminar el partido que enfrentó el BM Parc Sagunt contra el ruso Sport Club Luch (31-32) en un partido de clasificación para los cuartos de final de la Recopa.

Tras la derrota y a preguntas de Canal 9, Mayo lamentaba la situación económica del equipo: "lo único que quiero decir a la gente de valencia es que es una vergüenza como estamos los equipos de balonmano. Es una vergüenza el abandono en el que nos tienen".

"¿Qué es lo que quieren las autoridades, que ganemos la copa de europa?" se preguntaba la entrenadora, que denunció que "las jugadoras llevan todo el año sin cobrar".

En referencia a la televisión autonómica, Mayo se enfrentó directamente a la entrevistadora recriminándole la falta de apoyo: "la televisión habéis venido una vez en todo el año. Hemos estado aquí jugándonos la liga, jugándonoslo todo, contra el Mar Alicante, contra el Elda, y no os hemos visto aparecer". La entrenadora terminaba su declaración preguntando directamente a la entrevistadora "¿qué me queréis preguntar ahora? ¿qué ha pasado con el partido?" y finalizaba con un claro "iros a freír espárragos".



Los argentinos: grandes publicistas

Hemos encontrado en la red otro ejemplo de la calidad de los publicistas argentinos.


¿En qué gastará Santa Cruz el Plan E de ZP?

Con el objetivo de crear empleo para hacerle frente a las elevadas cifras de paro, el Gobierno central aprobó a finales del año pasado el fondo estatal de inversión local, incluido en el llamado Plan E para salir de la crisis. Se trata de unas ayudas destinadas a la ejecución de obras municipales, la mayoría pequeñas como colocar unos semáforos, arreglar una red de alcantarillado, alicatar la sede de una asociación de vecinos o reformar un campo de fútbol.

Lejos de la propaganda política, puede resultar interesante saber exactamente en qué se va a gastar el dinero tu ayuntamiento. Para eso funciona un apartado en la web del Minsiterio de Administraciones Públicas que informa de todos los proyectos aprobados y el importe de su financiación. El sitio se actualiza a buen ritmo, al menos hasta ahora, y dispone de un buscador por municipios.

Tomamos como ejemplo Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, a la que por su población le corresponden como máximo 39 millones de euros. Hasta el momento de redactar este texto tenía autorizadas 61 obras. Citamos unas cuantas, entre las que hay alguna que puede resultar incluso curiosa:

  • Restauración de la fuente de la plaza Weyler (141.300 euros). Abajo tienes una foto.
  • Reforma de la sala KU en el parque La Granja, que en sus orígenes fue una discoteca y en los últimos años la sede de la productora que realizaba los informativos para la Televisión Canaria (700.000 euros). También aparece en las imágenes de la galería.
  • Acondicionamiento del teatro Guimerá (1.007.000 euros).
  • Reposición de las aceras de la avenida de Anaga (284.600 euros).
  • Trastejado del edificio de la Logia Masónica (75.000 euros).
  • Reposición de la cubierta del pabellón deportivo Paco Álvarez (99.800 euros).
  • Red de semáforos en la avenida de Los Majuelos (772.000 euros).
  • Césped artificial y gradas del campo de fútbol siete en El Draguillo (602.000 euros).
  • Acondicionamiento del local de la Sociedad de Desarrollo (172.700 euros).

La normativa del fondo estatal de inversión local también establece que todas la obras deben llevar un cartel anunciador.

viernes, 27 de febrero de 2009

Vuelve el "Carnaval de día" a Santa Cruz

Me encanta el spot que ha hecho SC+Viva de la que será la segunda edición del "Carnaval de día". Una fiesta de piñata que a devuelto a las calles de Santa Cruz su magnífico esplendor que antaño vestía en los mediodías carnavaleros.




Cuando la mancha se propaga...

Ya publicamos hace varios días una primicia que daba nuestro amigo Michel Martín en su blog "Conexión Canaria". Hoy, tras hacerse público y notorio el nombre del "personaje" que increpó e insultó al periodista tinerfeño, nos hacemos eco de la confirmación en el blog anteriormente nombrado. No sin antes afirmar que "Con vistas al mar" se suma a todo lo dicho por Michel Martín hasta ahora y condena igualmente esta lamentable actuación del presidente del Club que se alza como "representante del baloncesto tinerfeño".

Es muy preocupante ver como, no sólo no se critica y se condena la impresentable actuación del pasado viernes de Rafa Sanz, sino que además, como buen presidente, sigue con el ejemplo y se suma a la mediocridad manifiesta. El baloncesto de Tenerife se va pudriendo cada vez más por la suciedad que inunda su ambiente. Si es que, cuando la mancha se propaga...

Si, fue el presidente del Tenerife Baloncesto
Blog "Conexión Canaria"

Ya lo contaron en sus respectivos programas Guillermo García y Jorge Vargas. El primero en la Cadena Cope y el segundo en Canal 4 Tenerife. Han sido los dos periodistas que se han hecho eco de lo que aquí publicamos. El alto dirigente que amenazó al periodista fue el presidente del Tenerife Baloncesto, José Miguel Martín-Fernández. Un club que representa a toda una isla, una entidad que se sostiene, en buena medida, a las partidas que le destina el Cabildo de Tenerife, por eso este club es más tinerfeño que cualquier otro, porque su nacimiento y manutención parte del bolsillo de todos los contribuyentes tinerfeños. Es por eso, que este incidente cobra mayor relevancia, viniendo de quien viene. De una persona que representa la entidad baloncestística de todos los tinerfeños. Un dirigente, con formación universitaria, al que se le presuponía conocedor de todas las cargas inherentes a su condición de presidente y de las reglas del juego, incluidas en el artículo 20 de la Constitución española. Y a mí, personalmente no me sirve de eximente que era Carnaval. Más bien, un agravante.

jueves, 26 de febrero de 2009

Parece... pero no es

La cadena 'Beate Ushe' de contenido para adultos, anuncia su sistema de bloqueo de contenido para menores con dos curiosos anuncios al estilo 'parece ... pero no es'






miércoles, 25 de febrero de 2009

Atraco con nocturnidad y alebosía

Cada día, cuando el sol se esconde y la mayoría de los españoles nos vamos a la cama, aparecen en la televisión unos seres crueles y despiadados que tienen sed de dinero y que no les importa mostrar su ignorancia. Estos seres actúan con nocturnidad y alebosía, y nos roban nuestro dinero a través de un complicado sistema: hacen una pregunta aparentemente sencilla por la que puedes ganar mucho dinero, los espectadores llaman por teléfono a un número que apuñala la cartera del 'llamante' y responde (a veces correctamente, a veces auténticas barrabasadas). Se equivoca y el dinero se queda en caja.

En este video podemos ver como hasta 7 personas dan nombres de mujer correctos, conteniendo las letras que piden (L y A) y que están en el cuadro del plató, pero ninguno es el "correcto". Por cierto, fíjense en cuál es la solución y alucinen...



¿Amenábar en la Gala del Carnaval de Santa Cruz?

El runrún recorre las calles de Santa Cruz de Tenerife. La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Maribel Oñate, afirmó durante el transcurso de una entrevista concedida a Radio Club Tenerife este jueves que el cineasta español Alejandro Amenábar asistió de incógnito a la Gala de Elección de la Reina, celebrada la noche antes. Según explicó Oñate, Amenábar rechazó una invitación para acceder a la zona de autoridades, ya que prefería disfrutar del espectáculo anónimamente.

Según nos explicaron fuentes solventes de la Comisión de Fiestas, el director de cine estuvo en el Centro Internacional de Ferias y Congresos acompañado por un amigo. Ambos fueron sorprendidos cuando intentaban comprar dos localidades para ver la Gala desde la grada. Al percatarse de su presencia, un representante de la corporación municipal les ofreció acceso a la zona de autoridades, algo que rechazaron. "Alejandro Amenábar prefería asistir de incógnito".

También nos comentaron que el director, que acaba de terminar hace unos meses el rodaje de su última película, Ágora, "estaba bastante estresado y quiso pasar unos días en el Carnaval de Tenerife para relajarse". En el Ayuntamiento de Santa Cruz tampoco ocultan que les encantaria que el cineasta estuviera un año de estos entre los miembros del jurado de la elección de la Reina.

No es la primera vez que algún famoso del mundo de la música, el cine o la televisión viene a los Carnavales. La visita que quizá más ha llamado la atención fue la que los miembros del grupo irlandés U2 hicieron a estas fiestas en el año 1991. Muchos aseguran haberlos visto tomando unas cervezas en los quioscos de la plaza de España y ahora hasta se ha creado un grupo en Facebook para traerlos de nuevo, esta vez para tocar. ¿Te has tropezado alguna vez con una estrella en Carnaval?

Fuente: Lo que pasa en Tenerife

Cautivados por el cielo de Tenerife

Daniel López, un observador del Instituto de Astrofísica de Canarias, ha realizado una fotografia del firmamento de Izaña que ha captado la atención de la NASA. Fue tomada en el Observatorio del Teide el pasado 23 de enero.


Verla en alta resolución impresiona. Daniel López, un observador del Instituto de Astofísica de Canarias (IAC) destacado en el Teide, tomó esta fotografía en Izaña el pasado 23 de enero. La NASA la seleccionó para formar parte de su catálogo de imágenes astronómicas del día. Este jueves permaneció colgada en la web de la agencia espacial estadounidense y pronto captó la atención de varios medios de comunicación, entre ellos el diario digital 20minutos.es.

La instantánea recoge el firmamento de Tenerife, con dos monstruos luminosos enfrentados: la luz zodiacal, un fenómeno causado por el efecto del sol sobre el polvo cósmico, y la Vía Láctea. Otros cuerpos también salpican la escena, como la galaxia de Andrómeda, Venus o el cúmulo de las Pléyades. Y todo ello sobre las torres del Observatorio del Teide. Esta otra imagen incluye etiquetas indicando el nombre de cada cuerpo celeste.

La misión de Daniel en el Observatorio del Teide es rastrear la presencia de basura espacial en las órbitas geoestacionaria y de transferencia geoestacionaria (GEO y GTO, respectivamente). Tiene 32 años y hace tres trasladó su residencia de Huelva a Tenerife para trabajar en el IAC. "Izaña es un sitio muy propicio para realizar este tipo de fotos, ya que los cielos son de muy buena calidad, cristalinos y oscuros", explica. Para lograr esta imagen, tuvo que hacer 5 tomas de 30 segundos de exposición cada una, que luego unió "para poder resaltar así la débil luz zodiacal". Utilizó una cámara Canon 5D y un objetivo ojo de pez sobre trípode.

López es consciente del valor que tiene este tipo de trabajos a la hora de contribuir a la divulgación científica, en este caso de la astronomía. A su juicio, el uso de imágenes "es fundamental para dar a conocer e ilustrar lo que se está estudiando". "En una misma imagen, realizada con medios simples, se encuentran recogidas algunas de las más básicas cuestiones del universo: podemos entender nuestro sistema solar con la presencia de la luz zodiacal y Venus; nuestro entorno más amplio, con la Vía Láctea; además de muchos objetos lejanos, como la galaxia M31", señala.

No es la primera vez que la NASA publica una fotografía suya. Otras tres imágenes tomadas utilizando el telescopio IAC80 del Observatorio del Teide fueron seleccionadas por la agencia. "Esto da una idea de la calidad de este lugar para fotografiar el cielo". La primera recoge dos nebulosas, la M27 y la M76. Otra capta nubes de gas en la nebulosa Trífida. La tercera muestra un grupo de brillantes estrellas azules formándose todavía en la nebulosa del Águila.

Aunque Daniel López cubre todos los campos de la fotografía astronómica, utilizando desde telescopios profesionales hasta medios básicos, como en este caso, su trabajo también cuenta con otras facetas más terrenales: "hago fotografías de paisajes, siempre intentando sacar elementos naturales en su entorno". ¿Serán tan impactantes como la que realiza del firmamento?

Fuente: Lo que pasa en Tenerife

Insultos e injurias

Los insultos que profirió Rafa Sanz a Fernando Llombet, los pudimos comprobar y revisar gracias a las imágenes de televisión. De estos que te voy a contar ahora, quiero que me creas porque por desgracia no hay imágenes, aunque sí testigos. Le pasó a un periodista tinerfeño durante una noche de Carnaval en la cafetería "El platillo volante"después del derbi Canarias- Tenerife Baloncesto. Un alto dirigente del Tenerife Baloncesto se le acercó por la espalda, le agarró del brazo y mientras, le dedicaba unas agradables y simpáticas palabras - en las que se acordaba de su madre- al comunicador tinerfeño, durante la divertida noche del Carnaval santacrucero.Lo que dice mucho de la persona que necesita refugiarse en un disfraz, en la noche y en los Carnavales, para mostrar , con mucha educación eso sí, sus diferencias con un periodista. Ser un profesional de la comunicación en Tenerife se está convirtiendo en una profesión de riesgo. Ya lo dice Enrique Hernández en su blog, en Canarias la censura encuentra su verdadero paraíso. Lo más triste, es que nos referimos a uno de los representantes del baloncesto de Tenerife, encubridor de los errores de Rafa Sanz, aprendiz del entrenador y cómplice del cordobés. ¡ En qué manos ha caído nuestro Tenerife Baloncesto! En una panda de amenazadores e injuriosos.

Fuente: Blog conexión canaria

martes, 24 de febrero de 2009

Comunicado de la Peña La 6

Esas 3 horas se relatan fácilmente:
1.- Llegamos a los exteriores del Ríos Tejera y un numeroso grupo de aficionados nos reciben con un “lalalalalalala …Chicharro Muérete”
2.- Llegamos a las puertas del Ríos Tejera y nos recibe un aficionado (hermano de un empleado del Ciudad de La Laguna) vociferando con que no nos permitía entrar 5 banderas blanquiazules.
3.- Nos disponemos a ocupar nuestro sector y nos reciben con abucheos e insultos.
4.- La Peña San Benito (PSB) despliega una pancarta contra nuestro primer entrenador Rafa Sanz (buen rollito, ¿no?), calentando al resto de la grada y respondemos con un “Fuera - Fuera”, ya que no nos parecía la mejor manera para empezar a disfrutar de un “gran” derby .
5.- Desde el sector donde se situaba la cantera del Ciudad de La Laguna (pegado a nosotros) se lanzan en ocasiones cosas que impactan en varios peñistas, incluyendo un bote de brick de jugo que le dá en la cabeza a uno de los nuestros y que por suerte no pasó a mayores.
6.- Uno de nosotros activa un cartucho de lanza-confetti con la mala suerte que cae en la cancha con la consiguiente recriminación justificada del público.
7.- Cada vez que encestaban los jugadores de La Laguna muchos aficionados se giraban hacia nosotros obsequiándonos con cortes de manga.
8.- Cuando desplegamos parte de nuestro banderón de Tenerife nos abuchean. ¿Porqué?
9.- Ya finalizado el partido comenzamos a cantar justo en el momento en que los jugadores de La Laguna saludan a sus aficionados y el público se gira hacia nosotros increpándonos de forma desproporcionada, haciéndonos callar.
10.- Abandonamos la cancha y nos despiden correctamente con aplausos (¿?), después de todo lo sucedido.
11.- Fuera de la cancha un numeroso grupo de canaristas, nos esperan de la misma forma que la temporada pasasda y nos cantan un “Canta y no Llores” (que coreamos nosotros también) y algo más, (insultos que mejor no nombrar) además de esperar a nuestro equipo coreando un “Hijos de ….”. De los numerosos viajes que esta peña ha realizado por el estado español visitando numerosas canchas de baloncesto, sólo las dos primeras ocasiones en La Palma (la última ya no) y sobre todo este año en el Ríos Tejera no ha sido muy agradable, más allá de haber perdido o ganado, ya que hemos sentido no una rivalidad sana sino una agresividad hacia con nosotros fuera de lugar. Pero bueno, aguantamos estoicamente lo que haga falta.
¿Rivalidad = Agresividad?Bueno… y ésto ha sido todo amigos!!!
PD: Sí nos gustaría agradecer el trato amable y más que correcto dispensado por los empleados del club Ciudad de La Laguna Canarias para con nosotros además de la carta de felicitación de su presidente Félix Hernández a todos los integrantes de esta peña y a los aficionados del Tenerife Rural que acudimos al encuentro por el colorido q dimos y comportamiento cívico.
Gracias.

La mancha continúa...

Rafa Sanz y sus historias siguen coleando en el, siempre bravío, ambiente del baloncesto tinerfeño. Tras unas lamentables declaraciones hechas por el preparador cordobés al Diario de Avisos esta semana, en las que ha vuelto a reavivar el sucio ambiente que le rodea, hoy Ventura González -jefe de deportes del periódico EL DIA- ha escrito un comentario saliendo en defensa de su columnista Fernando Llombet.

El club sigue sin decir nada, callando ante la triste y repugnante mancha que Rafa Sanz ha dejado en la entidad. Incomprensible. Pero ante esto me sigue asaltando una gran duda: ¿Acaso hay alguien en el Tenerife Baloncesto que mande más que Rafael Sanz?. Por cierto, espero que anti-violencia haga algo, porque el club le va a dejar a este señor libertad para lo que quiera..

La ignominia a Fernando Llombet

NO PUEDO CALLAR y tampoco quiero hacerlo. Respeté el turno del Tenerife Rural esperando un pronunciamiento. Ayer no hubo reunión del Consejo y la rectificación no se ha producido. Se entiende que el club con su silencio otorga la razón a su entrenador en el insulto a nuestro columnista.

Esta ingenuidad que no me va a abandonar nunca, me pone muy cuesta arriba asimilar que el club al que he admirado tanto, precisamente por la calidad de su gente, se alinee ahora, en un caso tan claro, con la violencia, verbal y física, con el abuso y con la injusticia. No puedo entenderlo. El presidente del Tenerife, al que conozco superficialmente, no es así. Entre los consejeros hay gente como Manolo Gómez que prestigian a cualquier club. Seguro que Manolo no está en esa línea. Fernando lo sabe. Me duele más por gente como él, que me tiene a su disposición siempre. Estará sufriendo ahí dentro, en la asunción de la postura institucional frente a un hecho gravísimo, feo, desagradable y abusador. Una tiranía que ha hecho daño de verdad a una persona ajena a toda esta estúpida rivalidad. Fernando es nauta y tinerfeñista, pero por encima de esa condición, es un señor, un tipo modélico, respetuoso y muy humilde. Su pecado fue, según parece, reclamar un mensaje de ambición desde la posición del entrenador del Tenerife, pedirle que aceptara el desafío de luchar por ser primero, en lugar de conformarse con menos, aunque el presupuesto lo justifique. En el club también creen que eso les genera presión y por tal motivo ven bien que su entrenador, en pleno partido y ante miles de personas, le llame "hijo de p..." (no soy capaz de escribirlo entero).

El insulto del entrenador a Llombet nace de un posicionamiento radical, según el cual no se puede opinar libremente y no se permite hacer una valoración que no esté alineada. Es el pensamiento único. Los verdaderos amigos de los entrenadores en esta Isla son los que les colman de elogios, los que les ríen las gracias, los que sólo les critican por la espalda, los que les predisponen contra todo.

El entrenador y el club (por omisión) han atropellado a la libertad de expresión. Cuando se les pase el calentón de la derrota les dará vergüenza. Supongo.

Fuente: El Día

lunes, 23 de febrero de 2009

A Penélope Cruz no se la cuelan....

Así es, nuestra actriz no es tonta. Un imitador de Zapatero del programa de Los 40 Principales, Anda Ya, intentó esta mañana comunicarse con Penélope Cruz para felicitarle por su recién estrenado Oscar, y la de Alcobendas no se la tragó.. Aquí tenemos la conversación. Otro punto para 'Pe'!!

Raúl González Blanco, un ejemplo de deportista.

Siempre me ha maravillado y encandilado este jugador, su afán de trabajar para ser mejor. Aún recuerdo al Señor Núñez (presidente ejemplar del Barça) lo que respondía siempre a una pregunta clave: "Señor Núñez, si usted tuviera todo el dinero del mundo y pudiera fichar al jugador que quisiera, ¿a quién ficharía?" A lo que respondía sin dudar: "A Raúl".

He encontrado en CadenaSer.com (una maravillosa fonoteca) unas declaraciones del astro español que me han gustado mucho.



Al igual que Rafael Nadal, Pau Gasol o en su momento Joaquín Blume o Miguel Induraín, Raúl González Blanco pasará a la historia como uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos. Raúl no se merece un partido homenaje, ni que se retire su camiseta, ni que el Santiago Bernabéu lleve su nombre. Raúl merece el Premio Príncipe de Asturias, y apunto algo: lo mejor para el deporte español es que no se quede en el Real Madrid en labores de despacho, 'El 7 blanco' sería un buen representante en el COI. Ahí queda eso...

Oscars 2009: 13 aciertos y medio de 16. Buena predicción

¿Qué decir de la ceremonia de anoche? Los que me conocen saben que suelo tener buen ojo con estas cosas y una vez más me he llevado algunos eurillos con las apuestas. (Tampoco mucha cosa, no se crean..). Hemos acertado en todas nuestras predicciones, excepto en "el mejor corto de animación": hay que ver el ganador, no lo he visto aún); y en "mejor canción": creímos que al llevarse el premio de Banda Sonora Slumdog Millionaire, dejarían este para Wall-E, nos equivocamos. En la categoría de mejor actor nuestra apuesta firme era Sean Penn (y así lo puse en las apuestas), pero los últimos rumores -muy intensos- que se oían señalaban a la resurrección de Mickey Rourke como la gran favorita, y así lo señalamos en nuestro blog. En cualquier caso, ya era hora de que le dieran un premio a este monstruo de la interpretación. Medio acierto.


No hemos podido ver la gala, pero por la radio hablaban de un gran Hugh Jackman y un espectáculo muy bien montado con un guión más que aceptable. Si es así, esperemos que el australiano repita. ¿Discursos? Me esperaba unas palabras más emotivas de los padres del fantástico Heath Ledger (qué pena que nos haya dejado este chico, era un gran actor), y no me gustó el discurso de 'Pe', demasiado inglés. Bardem me encantó el año pasado, fue sentido y directo. La chica de Alcobendas estuvo mucho mejor en la sala de prensa, mucho más sentido.

Y así despedimos un año de buen cine y con unos Oscars bien repartidos dando como ganador a un fantástico film independiente, con nada menos que 8 estatuillas para Slumdog Millionaire. 3 Oscars para Benjamin Button, una pena. 2 para la magnífica Milk, justo. 2 para El Caballero Oscuro hacen que no se olvida esta espectacular cinta.

Y por supuesto, con lo que nos fuimos todos los que aguantamos algo de la ceremonia, contentos a la cama. Con el Oscar a mejor actriz de reparto a nuestra Penélope Cruz. Para que digan que el cine español no es bueno, pues tomen dos tazas. El cine español cada vez es más, y mejor.

Rafa Sanz, esa mancha en el baloncesto de Tenerife...

Desde la lejanía me llegan noticias de la actitud del entrenador del primer equipo del Tenerife Rural (recuerdo que este equipo tiene cantera) en el partido de LEB oro que le midió al Canarias. Me llegan comentarios desde distintos puntos de vista y todos coinciden... Yo vi el partido por FEBtv, pero no se pudieron apreciar bien esas actitudes, así que he tirado de una de las mejores herramientas de internet, YouTube, y de artículos de periódico como este, donde Norberto Chijeb comenta lo ocurrido, además del apartado de "incidencias" de la ficha del partido de Agustín Arias.

Ante todo, pueden ver algunas de las actitudes de este señor en este reportaje de "la nuestra".



Este señor, del que ya nos estamos cansando un poco, no ha hecho más que ir calentando el derby durante toda la semana con declaraciones incendiarias. ¿Acaso no entiende que por mucho derby que sea, esta es la fiesta del baloncesto tinerfeño?. El deporte es, o debe ser, un medio de educación para los niños y jóvenes, un espejo donde mirarse y del cual aprender. ¿Qué deberían hacer los padres de los niños que vieron el viernes a este señor hacer el espectáculo que hizo? ¿Qué les deberían decir al llegar a casa?. No quiero faltar el respeto a nadie, pero a medida que escribo me voy calentando más y me indigna que un tío venga y hunda nuestra imagen, porque aquí me dicen "vaya la que arman los canarios en los derbies, eh?", y no somos los canarios, es el inconsciente de Rafa Sanz él solito (y no tiene nada que ver con el tema godo-canario, si fuera de La Orotava también sería el problema).

Por cierto, ¿quién se cree este "señorito" para faltar el respeto de semejante manera a Fernando Llombet?. Ahora en serio, ¿de dónde sale este tío?. Encima, estaba en frente de todo un señor, como es Alejandro Martínez, que sin meterse con él ni hablar de su denigrante actitud, lo deja a la altura del betún (no tiene nada que ver con su altura) dedicándole la victoria a Llombet, recordando que desde los años ochenta "Fernando es un entrenador que ha empatado y ha ganado a alguien".

Según me cuentan y leo por internet, la policía nacional le pidió los datos al señor Sanz por incitación a la violencia. Además de que el árbitro principal se llevó la licencia y puso todo bien clarito en el acta. Solo espero que alguien haga algo, porque esto no puede quedar así. Que Rafa Sanz haga en su casa lo que quiera, pero en mi isla, con mi camiseta y con mi nombre no se lo permito. Tenerife tiene una reputación y ningún machango la va a manchar.

Disculpen por el calentón, pero ya avisé. Para acabar me quedan algunas preguntas que espero que obtengan respuesta: ¿Rafael Sanz va a pedir disculpas? ¿El Tenerife Rural va a hacer algo de forma interna? ¿El Tenerife Rural va a hacer algo de forma externa? (espero que la Junta Directiva sea consciente de lo que representan) ¿La Fundación del Baloncesto de Tenerife qué opina de esto?

Y la mejor de todas: ¿Se arrepiente de haberlo hecho?. Si no es así, no debería de dedicarse a esto.

Por días como hoy amo el baloncesto.

Hoy, todos los que vivimos de forma especial el deporte de la canasta, nos reafirmamos en ello. Hemos vivido una final digna de la mejor competición. Con todos mis respetos para el resto de deportes (ante todo soy un hombre de deporte, de todos), ninguna especialidad consigue hacer vivir al espectador lo que hoy hemos sentido los que esta tarde estábamos sentados ante la TV viendo el espectáculo de la final de la Copa del Rey entre el TAU y el Unicaja.

No voy a analizar el partido, porque conociendo a la gente que conozco, no me atrevo. Lo que si voy a hacer es ensalzar nuestro deporte como el más intenso y en el que más personas influyen en su desarrollo. Hoy se ha vivido la auténtica fiesta del baloncesto, como si de un homenaje al señor Naismith se tratara. Dos equipos con una calidad envidiable, dos de los mejores entrenadores de la historia de la ACB... y un trío arbitral insuperable, que han hecho un trabajo insuperable y MUY PROFESIONAL porque, como dijo Pepu Hernández, ellos tambien son deportistas.



Pero no se queda ahí la cosa, y es que parecía que el equipo de TVE también se habían querido unir a la fiesta, ofreciéndonos una realización inconmensurable. En mis retinas quedan aún los tiempos muertos en los que podíamos ver y escuchar los comentarios entre el trío arbitral, y los tiempos muertos de ambos entrenadores desechando así los segundos basura hasta que se pone el balón el juego. Hoy TVE nos ha servido en bandeja unos minutos de oro impagables.

Hoy, el baloncesto se lleva un 10. Nuestro baloncesto es el mejor del mundo terrenal (y según como se mire hasta del mundo estelar). Lo triste es que aún así, los telediarios abrieron sus secciones deportivas con los partidos secundarios de la liga de fútbol, pero eso no cambiará nunca...

And the Oscar goes to... ¿to quién?

Ha llegado, estamos apenas a una hora de que empiece la gran noche del cine, donde se reúne la flor y nata del mundo del celuloide para repartir las estatuillas más codiciadas del mundo, los Oscars. El Teatro Kodak será un año más el anfitrión de la Gala, que en esta ocasión hará de maestro de ceremonias el atractivo Hugh Jackman (maravilloso en estas lides, ganando incluso un Emmy por su presentación de los Tony).

Esta es una noche especial para todos, incluidos nosotros que, un año más, volvemos a estar pendientes de que uno de esos 'espadachines' se venga a España. Este año podemos volver a repetir, nuestra 'Pe' es favorita para ganarlo. En cualquier caso lo sabremos pronto, es el primer premio de la noche.

Por otro lado vamos a presenciar una guerra sin cuartel entre dos colosos: por parte de la industria Hollywoodiense, ¡La curiosa historia de Benjamin Button!... en la otra esquina, representando al cine más independiente, ¡Slumdog Millonaire!... Dos grandísmas cintas que lucharan por los 3 Oscars más importantes: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Original. Además tenemos otros 2 films (Milk y Frost contra Nixon) que tambien estarán en la lucha por esas tres estatuillas, pero en mi opinión está fuera de la lucha por la Gran Corona (aunque ambas me encantan). Posiblemente este premio se lo lleve Slumdog Millionaire, no solo por la calidad, sino como castigo a las grandes industrias por todo el ajetreo de los últimos meses.

Ahí va nuestro pronóstico, que no tiene porqué coincidir con nuestra opinión....

Mejor película: Slumdog Millionaire. El curioso caso de Benjamin Button.
Mejor director: Dany Boyle, por Slumdog Millionaire. Ron Howard, por Frost contra Nixon.
Mejor actor protagonista: Mickey Rourke, por El Luchador. Sean Penn, por Mi nombre es Harvey Milk. (Brad Pitt tambien se lo merece).
Mejor actriz protagonista: Kate Winslet, por The Reader.
Mejor actor de reparto: Heath Ledger, por El Caballero Oscuro.
Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz, por Vicky Cristina Barcelona.
Mejor guión original: Mi nombre es Harvey Milk. Wall-E.
Mejor guión adaptado: Slumdog Millionaire. La Duda.
Mejor película de animación: Wall-E.
Dirección de fotografía: Slumdog Millionaire.
Dirección artística: El curioso caso de Benjamin Button.
Mejor banda sonora: Slumdog Millionarie. Wall-E.
Mejor canción: 'Down to Earth', de Wall-E.
Mejor maquillaje: El curioso caso de Benjamin Button.
Mejores efectos especiales: El curioso caso de Benjamin Button.
Mejor corto de animación: Presto.

*Con las categorías que faltan no nos atrevemos.
**En azul, nuestras alternativas.

domingo, 22 de febrero de 2009

Slumdog Millionaire, por fin la he visto... y me ha gustado.

SLUMDOG MILLIONAIRE
Título original: 'Slumdog millionaire'.
Duración: 120'.
País: Reino Unido-India.

Para mí...
Guión: Notable (9).
Interpretación: Notable (7).
Ritmo: En ocasiones demasiado frenético.
Efecto: Reflexión, drama.
Nota Global: Notable alto (7,5).

No es como las otras, pero tengo que decir que me ha gustado. Slumdog Millionaire lleva el sello de su creador por todos lados, y quizás eso no sea del todo bueno. Danny Boyle tiene una forma de manejar la cámara que no a todos gusta, es una forma diferente, un ritmo vertiginoso y arriesgado que en momentos hace que tu cuerpo pida una 'Biodramina'. Si han visto 'Trainspotting' saben de lo que hablo. ¿Película recomendable? Sí, sin dudarlo. Pero no le va a gustar a todo el mundo.

El señor Boyle se ha arriesgado mucho al trabajar con actores tan jóvenes y de la propia India, poco acostumbrados a los trajines de Los Ángeles. Sin embargo, le salió bastante bien. El protagonista (interpretado de casi adulto por Dev Patel) hace un papel muy interesante y bien trabajado, y ella.... ella (Freida Pinto) deslumbra magia india, esa magia que hace que te desarme solo con verla... esa belleza inalcanzable...me ha gustado. El cineasta ha hecho de Slumdog Millionaire la sorpresa del año, como lo fue Juno el año pasado, haciendo de una película independiente alejada de las grandes industrias de Hollywood un rodillo que va ganando premios y que llega al Teatro Kodak como la gran favorita frente a la otra figura de la baraja, "El curioso caso de Benjamin Button".

La historia es muy interesante, es un guión basado en una obra literaria de un famoso diplomático de la India -de las 5 películas nominadas a la 'Gran Corona', 3 son guiones basados en novelas, 1 está basado en una obra de teatro y sólo 1 es original, pero basados en los apuntes de Harvey Milk. ¿Crisis de guionistas? Es para analizar...-. La película se adentra hasta el fondo de la más absoluta pobreza del país de Gandhi, mostrando la cruda realidad de 'los invisibles', todo ello tratado de forma magistral. Lo que no ha gustado nada en la India, cosechando críticas muy duras.

La película es maravillosa en su conjunto. Con un guión inconmensurable, trata la historia de un joven indio de la más absoluta miseria, contada a través de las preguntas de Slumdog Millionaire (¿Quién quiere ser millonario?). Una obra que ha recibido una crítica 'suma cum laude' y que llega esta noche como gran favorita para llevarse el Oscar a la 'Mejor Película', la Gran Corona. También es un firme candidato para los galardones a mejor guión y a mejor director.

Por cierto, no se pierdan el final de la película, con los créditos viene un auténtico espectáculo de 'Bollywood' (el Hollywood indio) que hace moverse en la butaca al ritmo de la música.

La cita...

De vez en cuando vamos a poner una cita que hayamos encontrado y que sea interesante, o bien que nos hayan mandado alguno de nuestros lectores. Esta es la primera, y es de Confucio.

"Aprender sin pensar es inútil.
Pensar sin aprender peligroso."

Bazofia en caja

En las últimas semanas hemos vivido el triste caso de la joven sevillana Marta del Castillo que parece que tiene el peor desenlace posible, la muerte. Pues la televisión de nuestro país ha tratado este tema de forma muy preocupante y lamentable.

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) sostiene que el tratamiento que dan los los medios de comunicación del caso de Marta del Castillo es "extremadamente peligroso" y, en este y otros casos similares, genera concepciones "erróneas" sobre la violencia de género porque tiende a buscar "supuestos motivos o causas" que desencadenan un crimen.

Es triste como hemos visto a la ex-novia del asesino confeso del crimen ir de televisión en televisión sin ningún límite familiar o de las propias cadenas privadas. Todos los presentadores se han apresurado a exigir a sus productores la presencia de la joven para entrevistarla. Ver cómo "supuestos periodistas" sin ningún tipo de escrúpulos pagan a una joven de 14 años para que desgarre su alma en directo hasta el punto de hacerle confesar que 'sí, que es consciente de que ha estado enamorada de un asesino', es simplemente deplorable.

Pero esto no es lo peor. Lo peor no es que una niña, que no ha acabado la ESO aún, salga en la tele hablando de un asesino, lo peor no es que las cadenas privadas le paguen dinero por supuestamente servirnos información, lo peor no es que la madre de la joven autorice que su hija entre en el circo mediático, lo peor ni siquiera es que todas las privadas violen sin tapujos las leyes de protección infantil, tampoco es lo peor el hecho de que se regodeen en la inmundicia humana, lo peor no es que demuestren una nula sensibilidad ante el infinito sufrimiento que están viviendo los padres de Marta del Castillo...

Lo peor es que esos programas consiguen un 30% de audiencia, lo lamentable es que NOSOTROS queremos esa repugnancia mediática, lo triste es que los minutos de oro son de las entrevistas a esa joven indefensa...

Lo absolutamente vergonzoso es que NOSOTROS PEDIMOS ESA BAZOFIA EN CAJA.

'La curiosa historia de Benjamin Button', la lucha de la técnica por encontrar la perfección.

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON
Título original: 'The Curious Case of Benjamin Button'.
Duración: 166'.
País: Estados Unidos.

Para mí...
Guión: Notable (7'5).
Interpretación: Notable (7'5).
Ritmo: A pesar de la duración es apasionante.
Efecto: Reflexión y te deja la sensación de haber invertido bien el tiempo.
Nota Global: Notable alto (8'5).

A pesar de todo lo que has visto y oído sobre esta película, a pesar de que creas que pienses que no vas a ver nada nuevo, un maravilloso David Fincher te sorprende. Para empezar te sorprende dónde está enmarcada la trama (tranquilo, no te la voy a desvelar), yo no tenía ni idea. Y por mucho que creas que sabes qué te vas a encontrar, la historia te sobrecoge.

Como todo el mundo sabe, 'El curioso caso de Benjamin Button' trata la historia de un hombre que nació viejo y murió siendo un bebé. El comienzo de la cinta es espectacular. No lo voy a contar (aunque reconozco que tengo unas ganas increíbles de hacerlo), pero empieza con una historia que describe a la perfección lo que vamos a ver. Es maravilloso ver cómo ese hombre encara su vida y decide vivir lo que le ha tocado. Vive hasta el final su vida, disfrutando cada segundo ...y rejuveneciendo cada día. Es espectacular ver cómo vive el amor desde su situación...

- ¿Me seguirás queriendo cuando tenga arrugas?

- ¿Y tú? ¿Me seguirás queriendo cuando tenga acné? ...y cuando me haga pis en la cama? ...y cuando me de miedo dormir con la luz apagada?


Brad Pitt pone sobre las tablas una inconmensurable interpretación, cada vez me gusta más este actor. En Benjamin Button vemos al Brad Pitt de "Conoces a Joe Black?", un Pitt profundo. Sin duda uno de los mejores actores del momento. Lleva toda la carga de la trama a sus espaldas, y lo lleva de forma magistral. Al otro lado Cate Blanchet, una de las mujeres más bellas que he visto en una pantalla. Derrocha sensualidad y elegancia por los cuatro costados. Interpreta la parte femenina de la historia muy bien, pero Brad Pitt le hace sombra. Quizás sea demasiado larga, se podría acortar un poco, pero aun así es apasionante.

Me ha sorprendido David Fincher, director de algunas películas de las que guardo buen recuerdo (Seven, El Club de la Lucha, Zodiac...). Un cineasta curtido en películas esenciamente de intriga y que se atreve por primera vez con el drama, cosechando un éxito insospechado. Acompañado de un guionista de excepción, Eric Roth, autor de películas como 'Forrest Gump' o Munich, hace un gran trabajo de adaptación de la
novela corta que Scott Fitzgerald publicó en 1921. Hay un momento del film, cuando Benjamin Button conoce en un hotel ruso a una mujer, que me enganchó especialmente. Y más tarde, un gran Fincher hace un guiño al espectador recuperando a esta mujer en la pantalla de un televisor. Es un mensaje: "si lo deseas, todo es posible". Con esta cinta estamos ante la consagración de David Fincher como director.

Benjamin Button es uno de los más firmes favoritos para la ceremonia de esta noche con nada menos que 13 nominaciones. Puede ser la noche del éxito o del más absoluto fracaso
.
  • Mejor película: creo que la clave va a estar en la lucha con Slumdog Millionaire.
  • Mejor director para David Fincher: gran lucha con Ron Howard y Danny Boyle. Apuesto por Fincher.
  • Mejor actor protagonista para Brad Pitt: para mi la lucha estaría con Sean Penn (muy bueno en Milk), y me quedaría con Brad, pero hablan de una interpretación magnífica de Mickey Rourke (El Luchador) y hoy por hoy es el favorito.
  • Mejor actriz secundaria para Taraji P. Henson: interpretación bien llevada, pero a la sombra de Penélope Cruz.
  • Mejor guión adaptado para Eric Roth y Robin Swicord: apuesto por ellos.
  • Mejor maquillaje para Greg Cannom: increíble la caracterización de Brad Pitt. Mejor que el Joker de 'El caballero oscuro'? Creo que sí.
  • Mejor banda sonora: apuesto por Wall-E.
  • Mejor montaje.
  • Mejor dirección de fotografía.
  • Mejor dirección artística.
  • Mejor mezcla de sonido.
  • Mejores efectos visuales.
  • Mejor vestuario.

"La duda", una reflexión sobre el poder de las convicciones personales

LA DUDA
Título original: 'Doubt'.
Duración: 104'.
País: Estados Unidos.

Para mí...
Guión: Notable (7'5).
Interpretación: Notable (7'5).
Ritmo: Adecuado, no se hace larga.
Efecto: Te hace reflexionar.
Nota Global: Notable (8).

Como anuncié en Facebook, acabo de ver "La Duda". Mis ideas preconcebidas sobre esta cinta eran lo que todos pensamos al ver el trailer: la historia de un sacerdote abusador de monaguillos y la lucha de una monja un tanto antipática por destaparlo. Pues bien, si bien es cierto que la película de J. Patrik Shanley tiene esa historia de trasfondo, va mucho más allá y a lo largo de la película se va adentrando en lo más profundo del espectador abriendo puertas que sólo con reflexión personal se pueden volver a cerrar.

A nivel cinematográfico, John Patrick Shanley lleva a la gran pantalla su obra de teatro "Doubt", ganadora de un Premio Pulitzer y de un Tony, de la que destaca el maravilloso duelo interpretativo de dos grandes: Philip Seymour Hoffman -me dejó huella su papel en Truman Capote, una gran película- y Meryl Streep -una de las más grandes del celuloide.

Pero el rasgo más destacable de la película es el debate que saca a relucir: ¿hasta qué limites podemos defender nuestras corazonadas, sospechas o convicciones?. Es un film que desata en el espectador una guerra interna que no acaba hasta que reflexionamos con calma y "ponemos todo en orden". Un tempo maravilloso y un vaivén de la trama magistral hace que el debate nunca cese y obliga al espectador a cerrarlo por sí mismo una vez acabada la película.

Película muy recomendable. Si no fuera un año con tanto nivel, estaría entre las nominadas a la gran corona, el Oscar a la Mejor Película. Pero bueno, compite por otros 5 Oscars:
  • Mejor Actriz Protagonista para Meryl Streep: lástima que luche contra la mejor Kate Winslet.
  • Mejor Actor Secundario para Philip Seymour Hoffman: mi apuesta por la estatuilla...si no luchara con un espectacular Heath Ledger.
  • Mejor Actriz Secundaria para Amy Adams y Viola Davis: muy buen papel la primera, imprescindible en la trama, y buena interpretación aunque muy corta el de la segunda pero lo tiene muy complicado con nuestra Penélope, favorita para el Oscar. En cualquier caso, permítanme apuntar, ambas mujeres muy guapas, bellezas que encandilan.
  • Mejor Guión Adaptado: lucha contra tres grandes (Slumdog Millionaire, Frost contra Nixon y Benjamin Button), lo veo muy complicado, pero quizás se lo lleve por ser una buena película y que no se quede sin premio.

sábado, 21 de febrero de 2009

Un dentista le arranca la dentadura a una paciente por no pagar

Un dentista alemán fue declarado culpable de agresión por un tribunal después de que acudiera a casa de una paciente y le arrancase los dientes porque previamente no le pagó la factura de 700 euros.

Chirin Kolb, una periodista del rotativo 'Suedwest Presse', manifestó que el dentista, de 57 años, se disculpó ante el juzgado municipal en la ciudad de Neu Ulm (sur de Alemania), después de que fuera multado a pagar 6.000 euros.

"Su abogado leyó un informe en el que expresó el remordimiento y se disculpó afirmando que el dentista perdió los papeles debido a que está bajo gran estrés profesional y personal", dijo Kolb, quien explico que la paciente intentó reunir el importe íntegro de la factura, que no pudo pagar porque el seguro no cubrió los gastos.

La mujer se presentó en el juzgado sin dientes y explicó que no quería volver a tener dentadura debido a la angustia que le había provocado el incidente.

El Ayuntamiento pedirá que Anaga... y la ciudad sean Reserva de la Biosfera

El Ayuntamiento de Santa Cruz promoverá la declaración de Anaga y parte incluso de la ciudad como Reserva Mundial de la Biosfera de Unesco, según informó ayer el alcalde, Miguel Zerolo, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de concejales de los tres partidos de la oposición y de las asociaciones vecinales. La intención, según enfatizó el regidor municipal, es incluir a la ciudad dentro de la Reserva de la Biosfera, aunque admitió que el problema de la refinería puede dificultar este propósito, pero no el que una parte de la urbe se beneficie de este reconocimiento internacional.

El desarrollo de esta propuesta ante la Unesco corresponde a la Fundación Santa Cruz Sostenible, cuyo representante, Tomás Azcárate, explicó que la declaración de Reserva de la Biosfera no sería sólo un reconocimiento internacional de los valores ecológicos y culturales de Anaga, sino un instrumento muy importante para su desarrollo socioeconómico.

Por eso confía en que la iniciativa encuentre el respaldo de los vecinos de Anaga, ya que no supondría más restricciones de las que ya existen como Parque Rural y sí resolvería las quejas sobre la falta de ayudas ante las estrictas medidas de protección vigentes.

Si se cumplen los planes de la fundación, en otoño se presentaría ante la Unesco el informe para la declaración de Anaga como Reserva de la Biosfera y el expediente podría ser aprobado en mayo o junio de 2010. Actualmente hay declaradas 38 reservas mundiales de la Unesco en España, de las que cuatro están en Canarias (La Palma, Lanzarote, El Hierro y Gran Canaria). Azcárate insistió en que no va a haber restricciones adicionales para los vecinos de Anaga, sino que esta declaración permitirá promover iniciativas de desarrollo basadas en los recursos tradicionales de la zona, será "ponerlos en valor". Según informó la Fundación, Anaga constituye la principal zona de especies endémicas de toda Europa y a sus singularidades geológicas, ecológicas y paisajísticas se suman los activos socioculturales que aportan sus vecinos. Azcárate insistió en que aún habrá que determinar qué parte de la ciudad se podría integrar en la propuesta a la Unesco, al igual que en Lanzarote la Reserva de la Biosfera, que abarca toda la isla, incluye a la propia capital, Arrecife.

El 75% de Santa Cruz forma parte del Macizo de Anaga. El 76,9% de ese espacio natural protegido pertenece al municipio capitalino y el resto, a La Laguna y Tegueste.

El concejal de Ciudadanos Ángel Isidro Guimerá adelantó ayer que defenderá el viernes en el pleno municipal "la suspensión inmediata" de la actividad de la refinería de Cepsa, ya que no tendría sentido promover por un lado reconocimientos teóricos como el que se pretende ante la Unesco sin resolver el problema de la presencia de esta industria contaminante.

¿Presidente o presidenta?

Hoy he recibido un mail sobre la "manipulación ideológica" que se está haciendo de la gramática. Lo lei y me pareció muy intersante y razona de forma bastante clara por qué la gramática no es, por mucho que quieran algun@s, machista.

LECCIÓN DE GRAMÁTICA

Un poco de gramática bien explicada.... Hagámoslo circular, vale la pena.

¿PRESIDENTE o PRESIDENTA?

En español existen los participios activos como derivados de los tiempos verbales.

El participio activo del verbo atacar, es atacante;
el de salir, es saliente;
el de cantar, es cantante;
el de existir, existente.

¿Cuál es el participio activo del verbo ser?

El participio activo del verbo ser, es 'el ente'. ¿Qué es el ente?.

Quiere decir que tiene...entidad.
Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final '-nte'.

Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente del sexo que esa persona tenga.

Se dice capilla ardiente, no ardienta;
se dice paciente, no pacienta;
se dice dirigente y no dirigenta.

Se ha puesto de moda el mal uso del lenguaje no sólo por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.

Avance del VIH en el mundo 1985 - 1995 - 2005



viernes, 20 de febrero de 2009

Maravillosa noche de radio en 'El Larguero'

Anoche pudimos disfrutar de una magnífica sesión de radio. Los que acostumbramos a dormir con el transistor encendido y sintonizando la Cadena SER, gozamos a veces de noches como la de ayer. Noches en las que, acostado en la cama, cierras los ojos, y con la ayuda de la radio y de un poco de imaginación, logramos transportarnos a lugares y tiempos muy lejanos al nuestro.

En ocasiones, 'El Larguero' cambia drásticamente su tono y tempo habitual cuando llega la 1 de la mañana, dejando atrás el ruido incesante de la actualidad deportiva, con sus discusiones, problemas, debates y noticias, 'Josera' cambia su tono ronco y apaciguado para contarnos historias que nos hacen estremecer, o que nos hacen soñar... Un grande en la técnica (Juanma Frasquet) pone la banda sonora. Jose María Martín Petón, Julio Calleja y Sebastián Álvaro las historias...

Todo empieza con la historia de Federico Campanini, un guía de montaña muerto en el Aconcagua a casi 7000 metros de altura por ser abandonado por el equipo de rescate que intentó salvarle. Sebastián Álvaro nos contó si fue correcta la actuación del equipo de rescate con este montañero desde su insuperable experiencia.



Continúa la aventura de Jesús Calleja, que estuvo al borde la muerte en la Antártida tras una espectacular tormenta de nieve.



Y Martín Petón pone el broche de oro a una noche maravillosa con su Historia Sagrada del Fútbol.



Noche insuperable. Esto es radio señores.

Vuleve a internet "El diario de Ángela Channing"

"He vuelto para contradecir a los que creen que las segundas partes nunca fueron buenas. Estoy más viva que nunca y me he reinventado. Desde El Valle de Tuscany observo todo sin perder detalle, y escribo desde la distancia que dan los años que me hacen estar de vuelta. Cuando tú vas, yo vengo. En esta nueva travesía, ahora más que nunca: ÁNGELA SOMOS TODOS."


Así reza el subtítulo del blog de nuestra querida Ángela Channing, la malvada señora que nos ha ido contando todos los secretos y corrillos de la actualidad de Santa Cruz, vuelve a la carga de nuevo creando un nuevo blog en internet. En este caso, la dirección será: http://diariodeangelachanning.blogspot.com/. En su primera entrada da explicaciones de su repentina marcha de la red de redes, acallando los falsos rumores que han rondado con su marcha y anuncia su nueva etapa. Nosotros la seguiremos de cerca, ¿y tu?. Recuerda: ÁNGELA
SOMOS TODOS.

"Tirón de orejas" de la UE a España para proteger más la naturaleza de las Islas

Bruselas, EFE La Comisión Europea (CE) ha enviado un primer aviso a España para que designe en las Islas Canarias un número de áreas dentro de la Red Natura 2000 y adopte las medidas de conservación necesarias para protegerlas, según ha informado hoy en un comunicado.

En la misma nota destaca que también ha mandado por las mismas razones un primer aviso a Portugal en cuanto a zonas situadas en Madeira y los Azores.

El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha destacado que la red de espacios protegidos de la Europa comunitaria, Natura 2000, "es vital para la integridad medioambiental de nuestro continente, y esa integridad debe ser protegida cuando se ve amenazada".

Dimas insta a España y Portugal a que "tomen cuanto antes medidas para proteger esas áreas", dado que "Madeira, las Azores y las Islas Canarias amparan numerosas especies que no se encuentran en ningún otro lugar en el mundo, y éstas deben ser preservadas".

En concreto, la CE destaca que España debe designar 174 áreas en las Islas Canarias como "zonas especiales de conservación" e implementar las medidas necesarias para su protección.

En el caso de Portugal, 36 zonas deben ser designadas y protegidas por medidas de conservación.

Puntuaciones del jurado en las 3 fases del Concurso de Murgas adultas

Nos hemos hecho con las puntuaciones del jurado en las 3 fases del Concurso de Murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz 2009. Nos hemos descargado de la web de La Opinión de Tenerife las puntuaciones que dio cada jurado en los diferentes apartados de intencionalidad, humor, inteligibilidad y voces... y la verdad es que hemos flipado un poco. Pero en fin, así entendemos algunas cosas...

Recordamos que a la final pasaron Triqui-Traques como primeros, Bambones segundos, Diablos Locos terceros, Chinchosos cuartos, Mamelucos quintos, Ni Pico-Ni Corto sextos, Clónicas séptimas y Trikikonas octavas.

Puntuaciones

jueves, 19 de febrero de 2009

¡¡Santa Cruz ya tiene Reina!!

Desde la noche de ayer, Santa Cruz de Tenerife ya tiene Reina del Carnaval 2009. La aspirante que desde ahora es la Reina de la fiesta más importante de nuestra tierra es Ana María Tavarez Mata, representante del rotativo EL DÍA. Como no pudimos disfrutar de la Gala, les ponemos varios enlaces de los periódicos tinerfeños. Pero por lo que hemos leído parece que ha vuelto la ilusión por la Gala....

EL DIA

DIARIO DE AVISOS

LA OPINIÓN DE TENERIFE

Mañana empieza el 'All-Star español': la Copa del Rey llega a Madrid

Llega la Copa del Rey de baloncesto, el acontecimiento estrella de la ACB (por encima de los playoffs) y posiblemente la cita baloncestística más importante de Europa tras la 'Final Four'.

Ocho equipos aspiran a vivir cuatro días mágicos que les ayuden a levantar el ansiado trofeo en el magnífico y frío Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. En la Copa uno ya se puede guardar en el cajón las predicciones, olvidarse de la clasificación de la liga, e incluso no tener en cuenta las últimas rachas de los contendientes, ya que la confección de este magnífico torneo es un terreno abonado a los milagros. Pero lo que sí podemos hacer es repasar como llegan los siete escogidos, y el invitado de lujo, a la cita madrileña.

- TAU Cerámica. 'Hambre de éxitos para un caníbal de títulos'
20 victorias y 2 derrotas en el torneo doméstico es la carta de presentación del cuadro baskonista. Los técnicos de la ACB apuestan por los de Ivanovic como campeones y por Rakocevic como el favorito para ser MVP, lo que dice mucho del potencial vitoriano. El Tau llega con hambre de triunfo, y como prueba una fase de 'Rako': "Daría lo que fuese por ganar la Copa". La última vez que el Tau ganó una Copa fue en Madrid, por lo que al menos las estadísticas están de su lado. Prigioni, Rakocevic y Splitter, sin olvidarnos de un Mickeal que se crece en las grandes citas, forman la columna vertebral de un Dusko Ivanovic que se ha rehabilitado, baloncestísticamente hablando, en Vitoria tras su paso por el Barcelona.

- Regal F.C. Barcelona. 'Una plantilla que asutaría al más valiente'
Teóricamente tiene la mejor plantilla de España y una de las mejores de Europa, por lo que es uno de los grandes 'cocos' en Madrid. Xavi Pascual ha logrado un equilibrio que no se veía hace mucho tiempo en la Ciudad Condal, y es el máximo responsable de la recuperación de Fran Vázquez, el mejor pívot de la ACB junto a Felipe Reyes y uno de los pocos jugadores blancos del mundo que puede jugar asiduamente por encima del aro, y de la definitiva explosión de Ilyasova, uno de los jugadores con más talento fuera de la NBA. La vuelta de 'La Bomba' Navarro a una Copa, uno de sus trofeos preferidos, es una de las grandes bazas 'culés'. La baja de Lakovic obligará a dar un paso adelante al emergente Sada y al eclipsado Barrett. Dan miedo.

- Real Madrid. 'Cuestión de fe en ellos mismos'
Puede que no despliegue el mejor baloncesto posible, puede que algunos de sus jugadores no hayan rendido al nivel que se les presume, puede que hayan tenido algo de suerte en más de un partido y puede que sufran (o disfruten, depende de como se mire) de 'Felipedepencia', pero lo que nadie puede negar es que los blancos tienen algo casi imposible de conseguir, fe en ellos mismos y fe en la victoria. El responsable máximo de esa fe (creencia en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la razón) no es otro que Joan Plaza. Para afrontar con máximas garantías la cita copera necesitarán de una mayor aportación de Pepe Sánchez (uno de los mejores bases del último lustro en la ACB), 'Terminator' Hosley (poco jugadores hay de su perfil en Europa) y Massey (no lo olvidemos, el último MVP de la Euroliga). Llull, que será analizado con ojos golosos por la NBA, puede ser su mayor sensación.

- DKV Joventut. 'Ricky Rubio, en el centro de todas las miradas'
¿Cuántos equipos sobrevivirían a la marcha de Rudy Fernández y Aíto García Reneses, y a los fiascos de Pops Mensah-Bonsu y Bracey Wright (fuera del club por su propia irresponsabilidad)? Probablemente muy pocos. La Penya, muy acostumbrada a las reconstrucciones baloncestísticas, ha encontrado en Sito Alonso al arquitecto ideal para construir un equipo ganador y atractivo. Ricky Rubio, que todavía no ha alcanzo su mejor nivel tras superar un complicada lesión de muñeca, es el santo y seña de un proyecto construido desde unos sólidos cimientos y no desde el tejado. Es el vigente campeón, un experto en protagonizar sorpresas y un equipo eminentemente copero. Atentos a la progresión de Pau Ribas y Henk Norel, dos jugadores para no perder de vista.

- Unicaja. 'La estrella está en su banquillo y se llama Aíto'
No llegan en su mejor momento a la Copa. Aíto, un maestro a la hora de motivar y afrontar este tipo de citas, ha 'picado' a sus jugadores denunciando que "me tienen que demostrar que tienen más ganas de ganar". El Unicaja presenta un bloque tremendamente sólido y sin fisuras, en el que ningún jugador destaca sobre el otro y, cuando juega bien, funciona todo como un engranaje perfecto. Tiene altura, velocidad y tiro, y lo único que se les puede achacar es la ausencia de una referencia ofensiva clara. Haislip, un prodigio físico, es su jugador con más talento y un auténtico incordio para las defensas rivales por su polivalencia, pero la irregularidad (muy corregida las últimas dos temporadas), sigue siendo su talón de Aquiles.

- Kalise Gran Canaria. 'El bloque y Carl English como argumento de éxito'
En teoría se planta en Madrid con el cartel de ser una de las cenicientas de la cita copera, pero el competir sin presión y su indómito carácter competitivo pueden ser sus dos grandes bazas para dar la campanada. La defensa y la solidez son los argumentos que presenta el equipo de Salva Maldonado, un técnico que ha logrado el milagro de asentar el cuadro canario como uno de los grandes. El rocoso Joel Freeland es su gran revelación, el infravalorado Mario Fernández es su 'Faro de Alejandría', mientras que el tirador compulsivo Carl English es uno de los pocos que tiene patente de corso en ataque. Si English las enchufa, que tiemblen.

- Pamesa Valencia. 'Capaces de lo peor y de lo mejor… como siempre'
Una temporada más el Pamesa no ha conseguido tocar la tecla adecuada a la hora de fichar, y a pesar de tener uno de los presupuestos estrellas de la ACB el cuadro valenciano sigue abonado a los cambios y a la incertidumbre. Con Spahija han logrado algo de equilibrio, y bajo su mando jugadores como Rafa Martínez, Albert Miralles y Avdalovic han mostrado su mejor nivel. Shammond Williams, que muchas veces juega solo, les puede ganar él solito un partido… o perderlo.

- MMT Estudiantes. 'Nadie cuenta con ellos, y eso les convierte en más peligrosos'
La invitación del cuadro colegial a la cita copera como equipo anfitrión trajo algo de polémica, pero ningún equipo ACB puede quejarse ya que ellos mismo fueron los que aprobaron la normativa. Los de Luis Casimiro llegan como el convidado de piedra, lo que les convierte en muy peligrosos. En las últimas semanas han recuperado a Rancik, Brewer cada día se muestra más acoplado, el equipo ha ganado en competitividad,… Si hay un equipo capaz de lograr un imposible ese es el 'Estu', y mucho más con el apoyo de su afición.

Fuente: MARCA.com

"And the Oscar go to..."

Este fin de semana se celebrará la ceremonia de los Oscars que reunirá las mejores películas del 2008, aunque para nosotros la mayoría sean del 2009... Un año que nos deja un más que aceptable nivel en el arte del celuloide, aunque sus mejores obras hayan llegado a España a principios de este año, o incluso a apenas 10 días de las estatuillas, como es el caso de Slumdog Millionaire, una de las claras favoritas.

'El Curioso Caso de Benjamin Button' encabeza las nominaciones con 13, Slumdog Millionaire le sigue con 10 y 'Mi nombre es Harvey Milk' y 'El Caballero Oscuro' cierran la cabeza con 8 aspiraciones. El siguiente grupo lo lidera 'Wall-E' con 6, y continúa con 'La duda', 'The Reader' y 'El desafío, Frost contra nixon', con 5 nominaciones, 'El Intercambio' de Angelina Jolie y 'Revolutionary Road' de los titanic Di Caprio y Winslet, cerrando la lista 'El Luchador'.

Como decíamos, apenas nos ha dado tiempo de ver todas las películas favoritas por la proximidad de sus estrenos, pero ya hemos disfrutado de algunas:
  • 'Mi nombre es Harvey Milk': muy buena película, buen guión, bien documentada y con un papel increíble de Sean Penn.
  • 'El Caballero Oscuro': la mejor película de superhéroes de los últimos años con un expectacular Heath Ledger -el mejor malo de la historia de Batman (sí, por encima de 'el pingüino' de Anthony Hopkins)-.
  • 'Wall-E': el diamante de la corona de Pixar, una película sin precedentes en la animación infantil, con una insuperable primera parte y un guión indescriptible.
  • 'El desafío, Frost contra Nixon': la hemos visto hace muy poco y quizás aún esté condicionado, pero es una película muy buena, interesante y bien documentada. ¿Su fuerte?, dos: el guión y la dirección.
A ver si antes de que llegue el gran día podemos ver 'El curioso caso de Benjamin Button', 'The Reader', 'La Duda', 'Revolutionary Road' y 'Slumdog Millionaire' y así poder hacer una quiniela habiendo visto al menos las favoritas. Si podemos atacar alguna más, lo haremos. Ah! y por supuesto Vicky, Cristina, Barcelona'....

Sergio Rodríguez puede cambiar de equipo en cuestión de horas

Esta mañana MARCA.com publicaba esta noticia a cerca de los posibles destinos del jugador tinerfeño.

El jueves 19 de febrero a las 21:00 h. (hora española) se cierra el mercado de traspasos de la NBA.

Los rumores sobre hipotéticas operaciones son casi infinitos, pero muchos de ellos tienen un denominador común, que en ellos se refleja el nombre de Sergio Rodríguez.

Como muy bien publica Eduardo Schell, en el diario MARCA del miércoles 18 de febrero, los Blazers están poniendo toda la carne en el asador para realizar un traspaso importante en busca de un alero de primer nivel. La franquicia de Oregón está tratando de quitarse de en medio a Raef LaFrentz y su millonario contrato de 13 millones de euros, y los nombres que suena para acompañar al pívot para lograr a un alero como Richard Jefferson (Bucks) o Geral Wallace (Bobcats), son Sergio Rodríguez, Bayless, Channing Frye o Travis Outlaw.

En las últimas horas va ganando fuerza la opción de los Nets, ya que los Blazers están seriamente interesado en Vince Carter, un jugador que está en el mercado y al que la franquicia de East Rutherford quiere traspasar. A cambio de 'Air' Canada los Blazers ofrecen a Raef LaFrentz, Travis Outlaw, y por supuesto, Sergio Rodríguez.

Desde el verano el nombre de Sergio se ha vinculado a Knicks (el que más interés mostró por el canario), Mavericks y Timberwolves.

Los Knicks vuelven a la carga por el español
Y precisamente los Knicks han vuelto a la carga a última hora por Sergio. El equipo de la gran Manzana, ante el que 'El Chacho' ha jugado su mejor partido esta temporada, quieren al base canario en una operación en la que el jugador clave es David Lee. Los Blazers quieren al alero de los Knicks, pero el equipo de Nueva York pretende 'colocar' en el traspaso a Eddy Curry.

Pero la noticia saltaba cuando Miguel Angel Paniagua anunciaba en SER Deportivos que Sergio Rodríguez tiene muchas posibilidades de recalar en los New Jersey Nets en una operación de cambio por Vince Carter (posibilidad que ya anunciaba MARCA.com en la mañana). A cambio de 'Air' Canada Portland ofrece a Raef LaFrentz, Travis Outlaw, y por supuesto, Sergio Rodríguez.

Aquí puedes escuchar el corte:

martes, 17 de febrero de 2009

Roban la canoa de David Cal

En el programa 'La Ventana' de la Cadena SER hablaron con su entrenador Suso Morlán, quien sospecha de un espionaje industrial de los chinos. La piragua debía regresar a Portugal o ser destruída en China para evitar la clonación. El fabricante portugués de piraguas Nelo ya hizo el reclamo ante el Comité Olímpico de Pekín. Esta pérdida se suma a la bicicleta de Lance Armstrong en California.

Una mentira más del Islas Canarias

El histórico Club Baloncesto Islas Canarias de Gran Canaria, militante en la Liga Femenina (ACB femenina para los neófitos) y actualmente en puestos de descenso, se está caracterizando desde hace algún tiempo por sus pésimas actuaciones allá donde va. La última es su habitual "no saber perder" en la cancha del Extrugasa, donde el equipo amarillo cayó 64-55. Tras la derrota, el club mandó una nota de prensa (que pueden leer aquí y que recomendamos su lectura antes de ver el vídeo) denunciando principalmente un mal arbitraje (culpable de la derrota) y una afición agresiva. Tras este comunicaco, un aficionado del club gallego que presenció el partido, realizó un montaje desmontando -valga la redundancia- cada una de las afirmaciones realizadas por el club de Domingo Díaz y Begoña Santana.

El montaje se merece un 10 por la calidad de las imágenes y por la documentación de la información dada. En nuestra opinión, todo apunta a que el autor del vídeo es un miembro del Club o alguien cercano a él, ya que las imágenes que aparecen en él corresponden al vídeo oficial de la FEB al que sólo tienen acceso los equipos de la competición y la propia federación. En cualquier caso, una persona ajena completamente a este conflicto y que no gana nada denunciando esta mentira sino destapar a todos los aficionados la auténtica verdad (que no es poco).

Atrás quedan los grandes años de Copas Ronchettis, campeonatos ligueros y copas de la reina.. Ahora solo se ve un oscuro, y en ocasiones lamentable, presente en el Club Baloncesto Islas Canarias.

Ginés Carvajal, representante de Raúl: "Si se trata de un homenaje Raúl no irá a la selección"

Tras la oleada de comentarios a cerca de los logros que está consiguiendo Raúl González Blanco -uno de los mejores futbolistas de la historia del balompié español- queriendo de forma extraña retirarlo de la práctica en la élite, Ginés Carvajal, representante del madridista ha sido tajante: "Si se trata de un homenaje Raúl no irá a la selección".

Lo ha dicho en la Cadena SER (la emisora que mejor trata con mucha diferencia el Deporte), escuchemos el corte: