domingo, 20 de septiembre de 2009

"Wedding entrance dance"

Este vídeo me ha encantado. Es la ilusión y la alegría de una boda compartido por la pareja y sus amigos. Me ha gustado hasta la canción elegida: en mi opinión, perfecta. Es el inicio de boda más increíble que he visto nunca, digno de una película. Disfrútalo:

viernes, 18 de septiembre de 2009

Pruebas irrefutables de que la raza humana se dirige inexorablemente hacia la estupidez

Nos ha llegado por mail este recopilatorio de auténticas que aparecen en las etiquetas de diversos productos de consumo muy gracioso. Comentado, claro. Disfrútenlo:

* En una caja de jabón Dove:
- Indicaciones: usar como jabón normal.
(¿Cómo se usan los jabones NO normales?)

*En algunas comidas congeladas Findus:
- Sugerencia para servir: descongelar primero.
(Pero sólo es una sugerencia…)

*En el postre Tiramisú marca Savory:
- Impreso en la parte de abajo: No dar la vuelta al envase.
(¡Oh, demasiado tarde!)

*En un paquete de una plancha Rowenta:
- No planchar la ropa sobre el cuerpo.
(Sin comentarios)

*En un jarabe para la tos de niños:
- No conduzca automóviles ni manejes maquinaria pesada después de usar este medicamento.
(Se evitarían un montón de accidentes laborales si alejáramos a estos peligrosos energúmenos…)

*En un cuchillo de cocina coreano:
- Importante: mantener lejos del alcance de los niños y las mascotas.
(¡¿Pero qué mascotas tienen los coreanos?!)

* En una tira de luces de Navidad fabricadas en China:
- Sólo para usar en el interior o en el exterior.
(¡Ojo! Única y exclusivamente…)

* En un paquete de frutos secos de American Airlines:
- Instrucciones: Abrir el paquete, comer los frutos secos.
(¡Uff, gracias!)

* En una sierra eléctrica sueca:
- No intente detener la sierra con las manos o las piernas.
(¡No se me había ocurrido!)

* En una caja de un televisor Wauta TV340:
- Antes de mirar un canal encienda el televisor.
(¡Error! Antes debe enchufarse)

* En el manual de un teclado RAZOR Keyboard XP:
- Si su teclado no funciona escríbanos un e-mail a TECH@RAZOR.COM
(¡¿Cómo mierda les escribo un e-mail si el teclado no funciona?!)

miércoles, 16 de septiembre de 2009

100 años de efectos especiales

Ya vuelven, una nueva temporada de series americanas ya está aquí

Para los que somos adictos a las series ésta noticia es oro puro. En la recomendabilísima web 'vayatele' nos facilitan mucho las cosas para seguir nuestras series favoritas. En ésta noticia que reproducimos hoy aquí podemos ver el horario de cada día para seguir las mejores series americanas del 'prime time' de este otoño, acompañado de un comentario de los especialistas de 'vayatele' sobre cómo irá la lucha encarnizada cada día por la audiencia. Guarda esta noticia en tus marcadores, yo ya lo he hecho.

Después de un verano algo demasiado ligero de series, por fin llega el comienzo de la temporada otoñal americana que, como siempre, está repletito de regresos y nuevos estrenos. Si por algo se caracteriza la parrilla de este año es por la emisión en la NBC del programa de Jay Leno en primetime, lo que le quitará cinco horas de programación a la cadena. Pero no adelantemos acontecimientos y comencemos el análisis día a día.

Los lunes es el día del ‘Mira quién baila’ americano, que suele alzarse sin problemas ante la competencia. Será interesante ver qué tal lo hace ‘Heroes’ una hora antes de lo habitual, seguida por el estreno de ‘Trauma’ y compitiendo contra ‘House’. No lo va a tener nada fácil. En la CBS, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ se adelanta también y será acompañada por otro de los estrenos, ‘Accidentaly on purpose’. Esperemos que la bajada de audiencia no sea demasiada.

domingo, 13 de septiembre de 2009

'American Beauty', un brillante ensayo sobre las relaciones personales


AMERICAN BEAUTY
Título original: 'American Beauty'.
Duración: 122'.
País: Estados Unidos.

Para mí...
Guión: Notable (8).

Interpretación: Notable (7,5).
Efecto: Hace reflexionar.

Nota Global: Notable (7).


Era una de esas películas que tenía en el cajón de las "pendientes", esas películas que sabes que son buenas (por premios, críticas, recomendaciones...) pero que no has visto. ¿Y saben cuál es un buen momento para ponerse al día con ése cajón? Los aviones. Porque, si no te gusta el inicio no puedes cambiar de canal, no puedes escapar y te la tienes que tragar entera y, habitualmente, suele mejorar. Eso me pasó con American Beauty, la primera escena me descolocó, pensé que era otra cosa (que no era así) y el continuar tampoco me atrajo mucho, pero poco después descubrí un gran ensayo escrito en celuloide.

La cinta es un alegato sobre las relaciones personales que asombra por su realismo. Habla de la realidad que se esconde en la alcoba de nuestros vecinos, una cinta en la que se hace realidad la famosa frase "en todos lados cuecen habas". Me gustó mucho la evolución de los personajes de la película, como pueden tener vida propia y ver cómo un buen guión hace que vayan viviendo cambios a lo largo de las dos horas. Kevin Spacey me dejó un grandísimo sabor de boca. Su buen hacer al transmitir los sentimientos del personaje es uno de esos detalles que escasean en las películas de hoy en día.

American Beauty me ha gustado, sin duda una de esas películas que deben estar en la videoteca de todo aficionado al cine. Cinta con sus 5 Oscars bien ganados.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿Es sólo un anuncio?

Es sólo un anuncio y la gente no se lo toma en serio. Es solo un anuncio más, otro molesto anuncio que nos corta nuestra serie favorita, nuestra pelicula, nuestro superprograma de ana rosa o el partido del domingo...

Pero... ¿Es solo un anuncio más? Reflexiona, yo lo he hecho.



No solo imitan a los padres, sino a los herman@s, primos, vecinos, videojuegos, programas de televisión... a nosotros.

Después tomarán las riendas de este pais. Dedicad unos minutos a pensarlo. Y una vida a convertiros en buenos ejemplos, no perfectos, simplemente buenos.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Distrito 9, la última de Peter Jackson

Este viernes 11 se estrena en España una película con muy buena pinta del director de "El Señor de los Anillos", "District 9", o Distrito 9 en español. El título hace referencia al guetto en el que, en un planeta Tierra futurista, viven aliens. Y no cuento más para no desvelar nada de la peli. Aquí pongo el trailer de la peli en español. Y por si lo quieres ver en VOS HD.

Recomendación: cuando no quieras saber más de la peli, páralo.... y cómprate las entradas!


'La Mostra' reconoce la grandeza de Pixar

Esta es una de esas noticias que son más importantes de lo que parece. La 'Mostra de cine Venecia' ha entregado a Pixar el León de Oro a toda una carrera. Es importante porque Pixar son los primeros estudios de cine de la historia que recibe este prestigioso galardón. Es importante porque es la primera vez que George Lucas asiste a 'La Mostra', y lo hace expresamente para entregar este premio. Y, sobre todo, es importante porque este premio confirma el magnífico 'resucitar' que ha vivido la animación en los últimos años gracias a John Lasseter, salvando las distancias... "el nuevo Walt Disney".

'En el nombre del Padre', una historia que estremece


EN EL NOMBRE DEL PADRE
Título original: 'In the name of the Father'.
Duración: 125'.
País: Irlanda.

Para mí...
Guión: Bien (7,5).

Interpretación: Notable (8).
Efecto: Sobrecogedora.
Nota Global: Notable alto (8).






¿Cómo calificar ésta película? Bien documentada, trabajada, histórica, bien interpretada, buenas escenas, real... Pero si lo que buscas es una sola palabra... sobrecogedora. Esa es la palabra sin lugar a dudas. Porque es como te quedas al terminar la película en el sofá, porque es lo que sientes en cada escena.

Llego a este DVD gracias a varias recomendaciones. Me compré la edición metálica de Universal con la intención de disfrutar de una película que cuenta una realidad. Eso es lo más importante que tienes que tener en cuenta antes de ver la cinta, la historia es real. No te lo vas a creer, vas a pensar que está novelada, no puedes aceptar que ocurriera, pero así fue. Y no hace mucho.

"En el nombre del Padre" narra la historia de los protagonistas de los famosos juicios a "los cuatro de Guildford" -cuatro delicuentes irlandeses de poca monta acusados injustamente de un atentado del IRA provisional- y a "los siete de Maguire" -siete miembros (dos de ellos menores de edad) de la familia Maguire acusados de encubrir una fábrica de bombas del IRA-. Los 11 acusados son condenados a prisión con escasas pruebas falsas y con confesiones conseguidas bajo tortura. Todo esto ocurrió en 1975 y tuvo su desenlace en 1991 cuando fueron revocadas todas las condenas después de hasta 15 años (los sufridos por Gerry conlon) de injusta prisión.

La película se vio eclipsada en los Oscar de 1994 por la magnífica obra de arte de Spielberg "La Lista de Schindler" y por ello no pudo conseguir ninguna estatuilla a pesar de tener 7 nominaciones, cayendo ante grandes obras como Philadelfia -y la nombrada Lista de Schindler- o superproducciones como Parque Jurásico. "En el nombre del padre" cuenta con los tres factores básicos para crear una gran obra cinematográfica: buena interpretación
, buen guión de una historia solvente y una dirección de calidad. Lo primero lo resuelve un increíble Daniel Day-Lewis secundado por una más que aceptable Emma Thompson. Un guión magistral -a la altura de una historia terriblemente desgarradora- bien dosificado y que no exagera los hechos sin perder comercialidad. Y una dirección digna de las mejores cintas, obra de un Jim Sheridian que halló en la historia irlandesa la joya de su corona.

La denuncia social de esta estremecedora obra hace que la historia de la terrible injusticia a la que fueron sometidas 7 personas inocentes quede en el recuerdo para siempre. Si no las has visto aún búscala, cómprala y prepárate para disfrutar de una de esas películas que hace que al final te preguntes en qué mundo vives.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Facebook, como la vida misma

Un vídeo muy simpático que he encontrado por internet de una típica escena con un toque Facebook. Muy ingenioso y simpático.

Es un Comercial Argentino de el libro Faceboom sobre Facebook (Libro Faceboom: http://www.faceboomlibro.com)


viernes, 4 de septiembre de 2009

Esto es un auténtico 'Zaaas! En toda la boca!'



Una entrada para ver a los Rockets en primera fila.................500 $
Una cena romántica en el Toyota Center............................ 220 $
Anillo de compromiso................................................. 3000 $

PEDIRLE A LA MUJER DE TU VIDA MATRIMONIO DELANTE DE 18.000 PERSONAS................................................ NO TIENE PRECIO!

Para todo lo demás............................................... YOUTUBE.

El perfil de los concejales españoles

Hemos vuelto. Tras un verano mixto: movidito y relajante. Ha habido de todo. Intentaremos poco a poco ponernos al día y seguir compartiendo momentos de cine, música, actualidad... lo de siempre.

Hoy, para empezar (tras la cita del gran Truman Capote), te traigo un artículo interesante que he leído este verano. Habla del perfil medio del concejal español. Saquen sus propias conclusiones...

Diario de Avisos
Santa Cruz de Tenerife

El perfil del concejal español es el de un hombre de entre 26 y 45 años, con estudios elementales y que repite mandato. El perfil del alcalde es similar, salvo que avanza un tramo en la edad mayoritaria, situándose entre los 46 y 65 años, según datos extraídos del Registro de Representantes Electos del Ministerio de Política Territorial. En el ecuador de la legislatura municipal, y actualizados la mayoría de los datos que remiten los municipios, se comprueba que el 48,7% de los 66.099 concejales que hay en la actualidad repiten mandato. En el caso de los alcaldes que repiten mandato, son el 75,6% de los 8.112 existentes.

En cuanto al color político de los concejales, el PSOE es el partido que cuenta con mayor número, el 35,8% del total, seguido por el Partido Popular que cuenta con el 35,1%. Este escenario se invierte respecto a los alcaldes, donde el PP se convierte en el primer partido, con un 39,1% del total, frente al PSOE, que cuenta con el 35,9%.

En cuanto al nivel de estudios, el 22,1% de los concejales tiene estudios de Bachillerato elemental, EGB, ESO o Graduado escolar; el 12,4% ha cursado Bachillerato, BUP, Bachiller LOGSE, COU o PREU; el 9,7% ha estudiado FP, y el 12,6% ha concluido una licenciatura o doctorado. Los alcaldes registran unos niveles de estudios similares.

De los 66.099 concejales en España, el 69,5% son hombres frente al 30,5% que son mujeres. La diferencia entre ambos sexos es aún mayor entre los alcaldes, un 84,8% de hombres frente a un 15,2% de mujeres.

A pesar de estos porcentajes, en esta legislatura las ediles han crecido un 23% con respecto a la legislatura municipal anterior. También las alcaldesas son un 15% más.

La cita...


"
Soy alcohólico, soy drogadicto,
soy homosexual, soy un genio
."

Truman Capote

miércoles, 1 de julio de 2009

Cerrado por vacaciones

miércoles, 24 de junio de 2009

Discurso de la viuda de Eduardo Puelles

La fuerza de una mujer a la que le han arrebatado a su marido, la fuerza de un pueblo maltratado. Discurso de la viuda de Eduardo Puelles, el excepcional policía nacional asesinado por la Banda Terrorista ETA. Ya queda menos...



¡Gora Euskadi! ¡Viva España!
Por un pueblo feliz y pacífico

martes, 23 de junio de 2009

Los helados sudafricanos...

Durante el partido Italia-Brasil enfocaron a un chaval en la grada comiéndose un helado. Pues sus 4 segundos de fama han sido más vistos que todos los goles de Brasil. Lo mejor, la cara del niño todo feliz al final.



Y también lo hay en versión musical:

lunes, 22 de junio de 2009

'Music': Hoy algo de country, te traigo a Taylor Swift.

Hoy te traigo un temita de country, para que conozcas este estilo y veas que los prejuicios no tienen nada que ver con lo que en realidad es, que cuenta una típica historia americana muy bonita. Disfruta con ella. Te la recomiendo en HD.

Ah! Ella es Taylor Swift. Guapa, eh?

domingo, 21 de junio de 2009

Llegó el verano!

Simplemente... bienvenido! Te estábamos esperando!

sábado, 20 de junio de 2009

Versiones angelicales..

La escuela pública 22 de Graniteville (NY) tiene un coro formado por niños de 10 a 12 años. Lo que diferencia a este coro del resto es que a los niños de la Ps22 les encanta participar en él. Toda esta motivación es gracias a su profesor 'Mr B', que ha decidido cambiar las típicas canciones de coro por grandes temas de ayer y hoy.

Cuando los temas pasan por el inocente filtro Ps22, el resultado es.. encantador!. Aqui tienes unos ejemplos:

jueves, 18 de junio de 2009

'2012', una nueva catástrofe se avecina...

Supongo que a éstas alturas ya habrás escuchado algo de la famosa predicción maya del fin del mundo, que será el próximo 21 de diciembre de 2012 (por lo que pienso yo que para qué tanto rollo de MADRID2016 si no vamos a llegar...). Pues bien, ésa es la historia que ha usado Roland Emmerich (director de 'Godzilla', 'Independence Day', ' Stargate') para su nueva película de absoluta catástrofe mundial. Una nueva sobredosis de efectos especiales catastróficos con la temática de la profecía maya de 2012 y el fin del mundo. El trailer HD nos dice algo.

miércoles, 17 de junio de 2009

Obama, cazador de moscas

lunes, 15 de junio de 2009

Saber vivir, saber potar

viernes, 12 de junio de 2009

Nuevo himno para nuestra selección de fútbol

César Cadaval, el bajito de los morancos, ha sido el encargado por la RFEF para componer y crear el que será el himno del centenario de la Federación Española de Fútbol, y a buen seguro, el himno de 'la roja'.

Es un himno simpático, pegadizo, con referencias nacionales muy acertadas, con un tono castizo-andaluz muy nuestro y, sobre todo, 'muy cantable', esa característica tan importante que si tiene el himno centenario del Sevilla y que hace que a uno se le pongan los pelos de punta cuando más de 50.000 almas lo cantan a pleno pulmón. Además, es una canción que no entiende de política, sino de fútbol, de pasión, de deporte. Por eso, creo que este himno será el que acompañe a la Selección Nacional de Fútbol en las gradas de los estadios. Júzguen ustedes mismos. Cantan Jose Manuel Soto y 'Siempre Así'.


miércoles, 10 de junio de 2009

'La Tierra', el resultado de DISNEY+BBC+DISCOVERY CHANNEL

'La Tierra' es la nueva película documental de Disney Nature junto con la BBC y Discovery Channel. La empresa norteamericana se sumó al Día Internacional de La Tierra con el estreno de un documental sobre la vida de tres familias de animales con el que el estudio inaugura su sello Disney Nature, que pretende lanzar un trabajo de este estilo cada año.


El documental arranca durante el invierno ártico, a unos 1.100 kilómetros del polo norte, y hace un recorrido hasta el Antártico a través del calor del sol, con unos protagonistas muy especiales: una osa polar, una elefante y una ballena jorobada.

En el filme, la osa polar lucha para alimentar a sus cachorros recién nacidos mientras el sol derrite el hielo; la elefante madre guía a su cría a través del desierto de Kalahari en busca de agua dulce, y la ballena jorobada madre recorre con su cría cuatro mil kilómetros para alimentarse de calamares.

Este documental tiene una duración de 90 minutos.

Disfruta del trailer, una joya más de la marca YOUtube HD, con una calidad simplemente abrumadora.

viernes, 5 de junio de 2009

Para reírse un poco y relajarse en estas angustiosas fechas de exámenes...

TV NACIONAL




TV INTERNACIONAL


miércoles, 3 de junio de 2009

Project Natal, un punto de inflexión en la evolución de los videojuegos

El lunes fue un dia 'histórico' en el mundo de los videojuegos. Microsoft presentó en su conferencia del E3 'Project Natal' un nuevo periférico para la Xbox 360 con las siguientes caracteristicas: detección del cuerpo entero y de todos sus movimientos, rotaciones, profundidad, reconocimiento facial, escaneo de objetos, comandos de voz, gestos, etc.. y para rizar el rizo está avalado por Steven Spielberg.

Te recomiendo que lo veas en HD, qué pasada de calidad!!


martes, 2 de junio de 2009

Toy Story 3 a las puertas de 2010

Te traigo un vídeo muy interesante por dos razones:

1. Porque es el trailer de Toy Story 3, película de la factoría Pixar que llegará a los cines el próximo mes de junio de 2010. Esto tiene su importancia debido a que éste proyecto a tenido que salvar muchos obstáculos: en un inicio Disney sin Pixar había planeado hacer esta película con un argumento determinado (La historia de Toy Story 3 será transoceánica. En esta ocasión Buzz sea trasladado junto con otros juguetes Bus defectuosos hasta Taiwan para ser reparados, pero Woody y el resto de la pandilla que habita la habitación de Andy no se fían y viajarán hasta Asia para rescatarlo), pues bien, ese proyecto fue cancelado personalmente por John Lasseter, máximo responsable de Pixar, cuando entró en Disney. Una vez retomado el proyecto se plantea como nuevo argumento éste: "Pasan muchos años después de la 2ª parte, dónde Andy ya es mayor y cuando empieza la universidad, dona todos sus juguetes a una guardería, así que todos los juguetes piensan que se han perdido y van en busca de Andy".

2. La segunda razón y no menos importante es la sublime calidad que ha ido tomando el reproductor gratuito por excelencia, YouTube. Para muestra vean éste vídeo en HD... y flipen!



lunes, 1 de junio de 2009

El video que puso las pilas a los de Guardiola

Desde que el pasado jueves, con la resaca de la victoria del todopoderoso Barça de Guardiola, leyera la noticia del vídeo que el ex-4 culé les puso a sus chicos momentos antes de saltar al campo, le llevo dando vueltas a la cabeza sobre el posible contenido de ese DVD. Sabía que era una mezcla de imágenes de Gladiator y del equipo blaugrana, pero me picaba la curiosidad. Pues bien, el autor del vídeo, un realizador de TV3 ha publicado la obra que motivó a los 11 de Roma. Aquí te lo pongo. Los pelos de punta!!


domingo, 31 de mayo de 2009

Increíble pasillo del Deportivo de la Coruña al "mejor equipo del mundo"

Les dejo con el vídeo del pasillo más bonito que he visto nunca. Se lo hizo la plantilla al completo (titulares y suplentes) del Deportivo de la Coruña al F.C. Barcelona, tricampeón de Liga, Copa y Champions, con todo Riazor puesto en pie, y con las Torres de Hércules presidiendo el homenaje. Magnífico detalle de deportividad del club gallego.


El culé Steve Nash, base de los Phoenix Suns, se atreve con Kaká y Henry

El base canadiense de los Phoenix Suns, Steve Nash, es un enamorado del fútbol y del Barça, en particular. Presente en los últimos partidos del FC Barcelona, como por ejemplo, el que dio el pase a la final de Roma en Stamford Bridge, Nash también tiene una gran conciencia social que le hace participar de numerosos proyectos benéficos allí por donde pasa. Así, el jugador de la NBA participa del proyecto 'Football for Good' en el que recorre toda Europa para recaptar dinero para proyectos infantiles. El vídeo promocional es un pequeño cortometraje en el que realiza 'caños' a diferentes jugadores del continente. Así, en Londres se lo hizo a Joe Cole (Chelsea), en Turín a Del Piero, en Milán a Kaká, Gatusso y Ambrosini, y en Barcelona, se atrevió con todo un campeón de Europa, Thierry Henry.



Fan azulgrana

Nash es un seguidor habitual del FC Barcelona y un visitante ilustre tanto en la ciudad condal como cuando el Barça realiza sus giras en Estados Unidos. En la última visita del equipo de Guardiola a Nueva York el Barça recibió una visita muy especial durante el entrenamiento que llevó a cabo en el Giants Stadium. Hasta ahí acudió Steve Nash, base de los Phoenix Suns y apasionado del fútbol. No perdió detalle el canadiense, que al finalizar la sesión preguntó si era posible saludar al entrenador y a los jugadores. Saltó al césped y departió con casi todos, especialmente con Guardiola y su amigo Henry, quien a su vez es íntimo de otro NBA, Tony Parker, el base francés de los San Antonio Spurs. Se fotografió con varios futbolistas y atendió con una sonrisa en la boca a los medios de comunicación desplazados con la expedición azulgrana.

sábado, 30 de mayo de 2009

Jay Leno deja el mítico Tonight Show, el late night por antonomasia

  • Su programa se convirtió en el espacio de mayor audiencia en la televisión nocturna de Estados Unidos.
  • Leno comenzará un nuevo programa a las 22.00 hora local en NBC.
  • El presentador bromeó con que había limpiado su antigua oficina y encontró "el cuchillo de O.J. Simpson" que "tuvo todo el tiempo".

Jay Leno se despidió el viernes del Tonight Show, poniendo fin a sus 17 años como anfitrión en un programa final que se mantuvo fiel al estilo que lo convirtió en el espacio de mayor audiencia en la televisión nocturna de Estados Unidos.

La principal diferencia fue una larga ovación que Leno intentó calmar mientras salía al escenario para el monólogo inicial en el que se burló, como de costumbre, de políticos, celebridades y hechos de actualidad.

Agradeció a personalidades como el cantante pop Michael Jackson y a la ex becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky, cuya relación con Bill Clinton motivó la impugnación del ex presidente de Estados Unidos, por darle material durante los años.

También dio un golpe final a su cadena, NBC, que está estancada al fondo de los índices de audiencias

También dio un golpe final a su cadena, NBC, que está estancada al fondo de los índices de audiencias entre las cuatro mayores redes de televisión de Estados Unidos.

Leno comenzará un nuevo programa a las 22.00 hora local en NBC durante este otoño boreal, donde se espera que logre un espacio similar al Tonight Show, pero que atraiga a una audiencia mayor que los cerca de 5 millones de espectadores que lo veían de media cada noche. "Me voy a un espacio solitario en donde nadie pueda encontrarme, el horario prime de NBC", dijo Leno.

"Es una apuesta. Estoy apostando a que NBC seguirá aquí en tres meses, pero eso no es seguro", agregó. Bromeó con que había limpiado su oficina y "encontré el cuchillo de O.J. Lo tuve todo el tiempo", refiriéndose a la ex estrella del fútbol americano O.J. Simpson, quien fue absuelto de la acusación de que asesinó a su esposa a mediados de la década de 1990.

Comediante consagrado

Durante el inicio, Leno no fue traicionado por sus emociones, no lloró ni le falló la voz. De hecho, demostró que es un comediante consolidado al presentar un programa que hizo reír a la gente. Entre los invitados estuvo Conan O'Brien, quien se hará cargo del Tonight Show desde el lunes.

Leno presentó un video de un joven e incómodo O'Brien cuando apareció por primera vez en el Tonight Show en 1993, y otro del cantante James Taylor interpretando "Sweet Baby James", que dijo le recordó su viaje a través del país rumbo a Los Angeles cuando era un joven comediante. El anfitrión terminó con un tributo al personal del Tonight Show, muchos de los cuales permanecieron en el programa durante sus 17 años e incluso se casaron con compañeros de labores.

Las muchas parejas del programa tenían 68 hijos entre todas en total, y Leno dijo que su legado fue el crear un grupo tan unido de amigos. Dijo que el anterior anfitrión del programa, la leyenda de la televisión nocturna Johnny Carson, le enseñó algo clave: mantener a la gente riendo en los buenos y los malos tiempos.

Leno, de 59 años, tomó las riendas del programa en 1992, de manos de Carson. Entre los momentos notables del programa están el anuncio de la candidatura de Arnold Schwarzenegger a la gobernación de California en el 2003 y la primera aparición pública del actor británico Hugh Grant después de que fue arrestado con una prostituta de Los Angeles en 1995.

Fuente: 20 minutos.es

viernes, 29 de mayo de 2009

I Jornada de Formación de la DECCAFYDE de la Universidad de Alcalá

La Delegación de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (DECCAFYDE) de la Universidad de Alcalá (Madrid) han organizado la 'I Jornada de Formación DECCAFYDE 2009' en la que los asistentes podrán presenciar ponencias muy interesantes sobre diferentes aspectos del profesional de la Actividad Física y del Deporte: Marco Legal, Docencia de la Educación Física y el Entrenamiento de Alto Rendimiento.

Cabe destacar que la inscripción en la Jornada es totalmente gratuita y por la asistencia los alumnos de la Universidad de Alcalá recibirán 1 Crédito de Libre Elección. Dicha jornada se celebrará el 8 de junio en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá.



Por la mañana, tras la apertura de la Jornada, el Dr. Antonio Campos Izquierdo abrirá el bloque dedicado al Marco Legal del profesional de la Actividad Física y del Deporte en España. El profesor del INEF de Madrid y miembro de la Comisión sobre la ley de ordenación profesional de la actividad física y del deporte del Consejo Superior de Deportes desarrollará la ponencia titulada "Situación profesional y marco legal del Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte". A continuación se desarrollará una mesa redonda que introducirá D. Tomás Valles, responsable del Deporte Escolar en el Consejo Superior de Deportes y miembro de la comisión anteriormente nombrada, titulada "Marco Legal del Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte". Esta mesa redonda será moderada por el Dr. Jose Emilio Jiménez-Beatty, profesor de la Universidad de Alcalá y coordinador de este bloque temático de la Jornada.

A este bloque le seguirá el del área de Docencia de la Educación Física, que estará coordinado por la Dra. Dña. Mª Dolores González, profesora de la Universidad de Alcalá. El bloque lo abrirá D. Raúl Benito Rica, responsable de la Unidad de Baremación y Coordinador de Tribunales de las oposiciones de la Comunidad de Madrid en la Direccion de Area Territorial-Este, que realizará la ponencia "Oposiciones a profesorado de Educación Física en Madrid". A continuación, Dña. Silvia Ferro, del Consejo Superior de Deportes, realizará la ponencia "La Educación Física en el Sistema Educativo español". A ambas conferencias le seguirá la mesa redonda "Realidad de la Educación Física en los centros de secundaria en España", compuesta por ambos ponentes y moderada por la Dra. Mª Dolores González.

Después del descanso para el almuerzo llegará el amplio bloque dedicado al Entrenamiento de Alto Rendimiento. En este bloque se ha querido enfocar de forma que diferentes profesionales del Alto Rendimiento puedan transmitir su labor y sus vivencias personales. Así, el prestigioso recuperador del Real Madrid, D. Carlos Lalín, hablará de su experiencia como readaptador en el fútbol, Jesús Rivilla, ex-preparador físico del Balonmano Ciudad Real y actual miembro del gabinete técnico de la Federación Española de Balonmano y profesor del INEF de Madrid compartirá sus vivencias, y cerrará el turno de conferencias D. Juan Diego, segundo entrenador y supervisor de la preparación física del Club Voleibol Murcia 2005, actual campeón de la superliga Femenina. Para cerrar el coordinador del área de entrenamiento, el profesor de la Universidad de Alcalá, el Dr. D. David Valadés, moderará la mesa redonda "El Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el Alto Rendimiento". Para cerrar la Jornada.

jueves, 28 de mayo de 2009

Lo que las mujeres no pueden hacer...


miércoles, 27 de mayo de 2009

Hi!

martes, 26 de mayo de 2009

'Music': Dear Mr. President

Hacía tiempo que no te traía música. Hoy te traigo un tema con tintes políticos pero con una fuerza increíble. Ella es Pink, el tema "Dear Mr. President", lo tienes subtitulado en español para que disfrutes de la dureza de la letra...


lunes, 25 de mayo de 2009

Cómo largaron a Billups...

El miércoles 29 de octubre uno de los equipos más emblemáticos de la aristocracia NBA, Detroit Pistons, iniciaba un nuevo curso en el Palace, un pabellón que cumplía además veinte años de vida. Suficiente para haber sido testigo de lo más sagrado en la historia de la franquicia: Tres Anillos en dos Edades de Oro.

El estreno se solventó con victoria ante Indiana. Pero más cómoda resultó aún la segunda noche ante los Wizards. Los dos partidos, las dos victorias, partieron con un quinteto que salvo Amir Johnson estaba formado por cuatro jugadores de los que recitar de memoria para siempre. A esas alturas nadie sabía con exactitud cuántos minutos, horas, días y meses de juego en pista acumulaban juntos Chauncey Billups, Richard Hamilton, Tayshaun Prince y Rasheed Wallace.

Era momento de abandonar la ciudad. De tomar el primer avión de la temporada.

Días antes no era difícil percibir un aire extraño en el equipo. O más bien en su entorno. Joe Dumars, jefe de la expedición, apenas si se había dejado ver en los primeros entrenos del grupo, de los que incluso Michael Curry, el entrenador, se veía a ratos ausente en cerradas conversaciones con Darrell Walker y Pat Sullivan, dos de sus asistentes.

Aquellos primeros días Chauncey no notó nada especial en su rutina de trabajo de no ser que tan sólo sus compañeros habían sido destino de sus palabras. No problem. Podía tener su lógica cuando el verdadero director de operaciones de pista llevaba años en el equipo y parecía poder dirigirlo con los ojos vendados. Pero al mismo tiempo algo se estaba tramando a sus espaldas. O tal vez peor. Algo se había cerrado antes incluso de tomar el avión con destino a Charlotte para disputar allí el primer partido a domicilio, tercero de una temporada de ochenta y dos.

Poco antes de tomar el avión Chauncey habló con su padre:
- ¿Todo bien?
- No sé qué decirte, papá. Ni Joe ni ninguno de los entrenadores me han dirigido la palabra estos días. Ni siquiera me han mirado a la cara. Es como si no existiera. No sé, me huelo algo que no me gusta...

El vuelo a Charlotte no disipó la incertidumbre. Antes bien reinaba un extraño silencio entre todos que se vio acentuado luego de que Antonio McDyess fuera reclamado por los asientos delanteros, donde acompañaban a Joe Dumars su entrenador, el equipo de asistentes y el jefe de relaciones, Kevin Grigg. Antonio regresó al rato a su asiento con aspecto muy serio para no abrir la boca el resto del viaje. Era como si obedeciera a algún tipo de orden de acusada discreción.

El avión tomó tierra y antes de que el equipo se dirigiera al hotel, Antonio pegó sus pasos a los de su compañero Chauncey:
- Escúchame. No digas nada. Nos traspasan. Todavía no es oficial pero tiene toda la pinta de que ya está todo hecho. Nos mandan a Denver. En realidad te envían a ti. Yo sólo formo parte del paquete. Lo único que me han dicho es que esté tranquilo. Porque no llegaré a jugar con ellos. Los Nuggets me cortarán y volveré a jugar aquí. Me lo han garantizado. Te lo cuento porque tú no sabes nada aunque me imagino que hoy mismo te lo dirán.

Chauncey no contestó. Apretó los labios enderezando aún más su expresión mientras proseguía paso firme en el aeropuerto. Tuvo ganas de preguntar quién llegaba a Detroit. Pero reprimió la pregunta. Qué importaba.

Tras la cena Chauncey no podía parar en su habitación. Decidió bajar al vestíbulo y con la cabeza bien alta apostarse unos metros a la izquierda del equipo técnico, que conversaba agitadamente en uno de los salones. En el fondo el jugador estaba esperando a que uno de ellos, de una vez, se le acercara y le diera la buena nueva. O tal vez que alguien le estrechara la mano o le diera un abrazo que, aunque hipócrita, convenía en el trato personal futuro.

Pero nadie lo hizo. Y al rato Chauncey subió a su habitación a pasar la noche.

En la mañana del lunes 3 de noviembre, día de partido, la prensa deportiva nacional se desayunaba con un titular extrañamente poderoso:

ALLEN IVERSON TRADED TO DETROIT

Pero el titular no había llegado a la habitación de Chauncey, al que faltaban minutos para estar listo de cara a la sesión de tiro prevista por la mañana. Al cabo llamaron a la puerta. Eran Rip Hamilton y Tayshaun Prince, sus compañeros y amigos. Sin mediar palabra comenzaron los abrazos. No había que contar más. Ya era oficial.

Lo siguiente fueron unos cuantos nudos en la garganta. Hacía seis años que Chauncey ignoraba el significado de un traspaso. Había conocido hasta tres. Siempre era difícil. Pero esta vez lo era infinitamente más. Y Hamilton y Prince no se lo pusieron fácil.

Hamilton parecía el más afectado. Acababa de firmar una extensión de contrato con el equipo y sin embargo sentía que en ese momento le habían traicionado. "Si lo llego a saber no firmo, ¿sabes? Ahora sí que no quiero seguir aquí".

Un rato después los tres coincidirían en hacer una llamada desde la habitación. El destinatario ya no era compañero, pero sí amigo.
- Ben, ¿ya lo sabes?
- Ya os dije cómo son esos tipos.

La siguiente llamada se produciría a solas:
- Vuelvo a casa, cariño.
- Estate tranquilo. Te quiero.
- Joder... -ahora sí que cabía derrumbarse- Si son como mis hermanos...

La sesión de tiro tuvo lugar ya sin Chauncey, para quien las horas siguientes fueron un apresurar sus cosas camino de Denver. Y hacerlo como un autómata. La despedida, como cabía esperar, fue improvisada, confusa y sobre todo dolorosa.

Todo allí había terminado.

Esta simple y algo cruel cronología de los hechos ha sido hecha pública estos días por el cronista Tom Friend. El pasado domingo el Free Press de Detroit arrojaba una encuesta entre sus lectores. La pregunta era sencilla: "¿Quién de estos cuatro jugadores desearías que volviera a Detroit?". Había cuatro opciones y tres deportes: Jair Jurrjens, Ryan Mallett, Roy Williams y Chauncey Billups. Uno de los cuatro ganó la encuesta por goleada.

Pocas veces los hechos hablan tan a las claras del espíritu de un traspaso. Quien haya tenido ocasión de seguir muy de cerca las evoluciones de los dos equipos implicados, su temporada y avatares, comprenderá perfectamente el porqué tan reciente este recuerdo.

El recuerdo de un asunto todavía inacabado.

domingo, 24 de mayo de 2009

El Uni CajaCanarias se afianza como uno de las mejores canteras del baloncesto femenino español

El Club Baloncesto Uni CajaCanarias ha demostrado esta semana, una vez más, ser una de los mejores canteras de todo el baloncesto femenino español, logrando el bronce en el Campeonato de España Júnior Femenino (celebrado en Guadalajara) de una forma espectacular.

El club santacrucero va de récord en récord, reventando las estadísticas recogidas hasta ahora entre los equipos femeninos del panorama nacional. El pasado 3 de mayo en Cáceres, el equipo que entrena Alejandro Román, revalidó su posición como ÚNICO club español en clasificarse para los últimos 6 campeonatos de España Júnior, que se dice pronto, y más teniendo en cuenta que esos seis años es la vida que tienen las blanquiazules. Ayer consiguieron ser el unico club español que ha jugado las últimas 5 semifinales consecutivas en los Nacionales Júnior (véase Ferrol'05, Madrid'06, Jaca'07, Santiago'08 y Guadalajara'09), y además de forma espectacular, barriendo de la cancha a todo un Sarrià (vigente subcampeón de España Júnior) en un despliegue de baloncesto como pocos se han visto en la cita nacional.


Así y todo, el Uni CajaCanarias consiguió hoy el bronce de forma contundente ante un Majadahonda que no pudo hacer nada frente a un potencial semejante, poniendo la guinda a una semana espectacular y a una carrera de brillantes y diamantes con 1 oro (Madrid'06), 1 plata (Ferrol'05), 2 cuartos puestos (Jaca'07 y Santiago'08) y el bronce (Guadalajara'09), completando así la triple corona de medallas que seguro presidirán la sede del club tinerfeño.

En una época en la que las canchas de cantera (masculina y femeninas) se empiezan a cubrir de jóvenes africanas traídas con un objetivo claramente competitivo, es maravilloso ver a un club que aprovecha tan bien su cantera llevando su bandera allá donde va demostrando un juego tan vistoso y atractivo. Mientras escribo estas líneas estoy viendo en la final a un UE Mataró que está demostrando que el baloncesto y el deporte de cantera no es solo fichajes y grandes jugadoras, este deporte es algo más, es trabajo, esfuerzo, táctica y estrategia, scoutings, noches de baloncesto y de preparaciones de partidos... y en eso Mataró y el Uni son un ejemplo (además de Sarriá y otros tantos), a diferencia de otros. Pero como esta semana me dijo un alto cargo del arbitraje español, "esto es cuestión de rachas"... sólo espero que si no es hoy, pronto, venza el baloncesto sobre los títulos.

domingo, 17 de mayo de 2009

Una de Fanta Naranja!!

A raíz de un mail que nos acaba de llegar con el último anuncio de Fanta Naranja nos hemos puesto a pensar y recordar los magníficos spots que hace esta marca de bebida refrescante. ¿Quién no se acuerda de EleFanta? Ese personaje que tomó nuestras televisiones a finales de los 90. ¿Y del famoso anuncio del "corte de pelo fanta"? Que se ha acabado instaurando como una forma más de calificar los cortes de pelo de nuestros allegados.

Pues bien, por todo eso, y porque aun siendo una marca a la sombra de la madre del Consumismo (Coca-Cola) hacen anuncios más que acpetables, te traigo dos:

El último: "Con poco me lo ponto", con una musiquilla pegadiza...:


Y el famoso Bigotillo y Espinillo:

jueves, 14 de mayo de 2009

Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez

El grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados va a presentar una proposición no de ley para que el aeropuerto internacional de Madrid-Barajas pase a denominarse "Adolfo Suárez" y reconocer así el trabajo del primer presidente democrático tras la dictadura franquista.

El secretario general del grupo popular en el Congreso, José Luis Ayllón, ha informado de esta iniciativa a la familia del ex presidente que ha expresado su agradecimiento y satisfacción por que se lleve adelante. El dirigente popular ha explicado que con esta proposición no de ley, que será presentada a todos los grupos parlamentarios, pretende reconocer la labor que desarrolló Adolfo Suárez para lograr en España una "democracia asentada".

Pretenden que el aeropuerto de Madrid-Barajas lleve el nombre del ex presidente como también lo llevan otros aeropuertos internacionales como el de Charles de Gaulle en París o el JFK de Nueva York. Ayllón ha manifestado el deseo del Partido Popular de que esta proposición no de ley cuente con el apoyo de todos los grupos parlamentarios para que salga adelante en las próximas fechas.

Hay hasta un grupo en Facebook de apoyo a la inciativa: http://www.facebook.com/group.php?gid=48355349597

miércoles, 13 de mayo de 2009

'Music': Antonio Vega se fue...

Antonio Vega, el genio de la música pop en España, nos ha dejado a la pronta edad de 51 años. Yo, por edad, no he podido disfrutar ni conocer de verdad a este ídolo de la movida madrileña pero, ¿quién no ha escuchado "la chica de ayer"?, un tema que ha embelesado a muchas generaciones. Pues desde aquí queremos rendirle un sincero y humilde homenaje dedicándole nuestra sección 'Music', a él. Para ello te traemos una de sus últimas actuaciones, la que hizo en el programa de TVE 'Los mejores años de nuestra vida', donde cantó su clásico más famoso...


martes, 12 de mayo de 2009

¡¡Por fin el coyote coge al correcaminos!!

Todos los de la quinta de los 80 hemos crecido viendo, entre otras cosas, cómo el pobre coyote perseguía y perseguía sin éxito al correcaminos quedándose siempre con la baba caída. ¿Quién de nosotros no ha deseado más de una vez que el coyote cogiera y moliera a palos a ese pedante pajarraco con genes de Usain Bolt? Pues bien, para todos los que hemos pensado alguna vez en ello, hemos encontrado un documento gráfico inaudito, el vídeo que demuestra cómo al fin el Coyote consigue coger al pajarraco de las narices, también conocido como Correcaminos.




SPOILER
Ni que decir tiene que es un montaje... jeje.

lunes, 11 de mayo de 2009

Retiran "Entropa", el polémico mural de los estereotipos

Varios operarios participan en las tareas para retirar del hall de la sede del Consejo de la UE en Bruselas el polémico mural que República Checa instaló en el mes de enero -cuando comenzó su presidencia semestral- y que el autor de la obra ha decidido descolgar como protesta por la salida forzada del Gobierno de Mirek Topolanek. La obra representa a cada uno de los Estados miembros con un polémico estereotipo o prejuicio nacional.

La creación, llamada 'Entropa', es una composición gigante en la que cada país de la Unión Europea toma la forma de un estereotipo con el que supuestamente se le identifica. Así, Italia es un campo de fútbol en la que los jugadores se masturban con balones, Reino Unido ha desaparecido del mapa y hay quien ha visto en las carreteras que recorren Alemania la forma de una cruz gamada.

La pieza de Bulgaria fue una de las que más polémica y críticas suscitó y el propio Gobierno de Sofía presentó una queja formal al comprobar que el mapa del país adoptaba la forma de un inodoro en la obra de David Cerny. En aquel momento, la presidencia checa optó por mantener la instalación como estaba previsto, pero cubrir la figura de Bulgaria con una tela negra.

El escándalo acompañó a esta creación desde el principio, cuando se descubrió que Cerny había engañado a Praga cuando presentó el proyecto al hacer creer que en la creación participaron artistas de cada uno de los Estados miembros. Tras conocerse que el checo fue el único autor de la pieza tuvo que devolver el dinero que la presidencia de turno de la UE le entregó por el alquiler de la instalación hasta junio.

Ah! Y España está representada cubierta de cemento y con una hormigonera encima.. ¡Qué buena imagen tenemos en el exterior! Te dejo más arriba una fotografía en alta resolución (no tienes más que pinchar en ella) para que pases un rato viendo todos los países y divirtiéndote con los estereotipos e intentando adivinar qué país es cada uno. ¡Se admiten comentarios adivinando y opinando sobre los más graciosos!

domingo, 10 de mayo de 2009

Un periódico de Granada recoge firmas para que el FC Barcelona lleve el logo de MADRID 2016 en su camiseta en la final de la Champions

Así es, y nos hacemos eco aquí. Hemos leído que el 'Ideal', un periódico regional del Grupo Vocento (ABC, Punto Radio...) que se publica en la provincia andaluza de Granada, está recogiendo firmas a través de su web para promover que el FC Barcelona, único representante del fútbol español en la Champions League, lleve el logo de la candidatura olímpica de Madrid 2016 en su camiseta en la final continental del próximo 27 de mayo. El Grupo Vocento ha sido uno de los medios de comunicación español que han apoyado más firmemente la candidatura liderada por Mercedes Coghen llevando en la cabecera de todas sus ediciones escritas el logo de la Ciudad Candidata.

lunes, 4 de mayo de 2009

Macro-Karaoke en Trafalgar Square

Hace unos días fué una concentración masiva de Beyoncés en Picadilly y ahora ha sido un karaoke gigante en Trafalgar Square. Las grandes compañías han encontrado un método fácil para rodar sus anuncios tele-interneteros:


sábado, 2 de mayo de 2009

Se acerca el clásico 6: Momentos para el recuerdo

Hoy cerramos la serie con un vídeo con diferentes imágenes del clásico. Esperamos que hayan disfrutado con estos vídeos, y a prepararse para la hora H...


viernes, 1 de mayo de 2009

Se acerca el clásico 5: Las dos manitas

Así es, todos recordamos ese año (natural, no futbolístico) en el que se produjeron dos hitos inolvidables para las aficiones. Cada equipo, el Barça en el Camp Nou y el Madrid en el Bernabéu, cumplieron el sueño de marcarle una manita a su eterno rival. Aquí te traigo los videos resúmen de los dos partidos. Que los disfrutes! Ya queda menos...






jueves, 30 de abril de 2009

Se acerca el clásico 4: El pasillo, la humillación

Así de duro, el 7 de mayo de 2008 lo recordarán todos los culés como el día en el que el Barça fue humillado de la forma más cruel en el Santiago Bernabéu. Después de una temporada que acabó con un ciclo, el FC Barcelona llegaba al Bernabéu para cumplir el sueño de todo el madridismo, hacerle el pasillo al Real Madrid como Campeón de Liga, y humillarse cayendo estrepitosamente 4-1 ante el eterno rival. Sin duda, un día para olvidar.

A todos los culés, lo siento.


miércoles, 29 de abril de 2009

Se acerca el clásico 3: El día en el que el Bernabéu se rindió ante el Barça

Ese día es inolvidable para todos los amantes del buen fútbol. Un equipo que desbordaba magia por los cuatro costados desprendió todo su juego sin piedad ante un Real Madrid flojo y sin sentido. Destacables las dos joyas que Ronaldinho dejó en el césped del Santiago Bernabéu (dos de los mejores goles de todos los derbis) y que hizo que el público blanco mostrara un detalle de pureza aplaudiendo a este genio del fútbol y a ese grupo de jugadores que marcaron con letras de oro una época en la historia del F.C. Barcelona.

A todos los madridistas, lo siento.


martes, 28 de abril de 2009

"No me llames loco, llámame demente"


Hoy traigo un regalo especial para todos los aficionados del Estudiantes, un club por el que siempre he tenido un cariño especial. Después de vivir un día increíble consiguiendo la permanencia en la ACB un año más, ganando al eterno rival (el Real Madrid, para los que anden perdidos) en su cancha quería darles un pequeño guiño a esa afición especial del panorama baloncestístico nacional, la "demencia".

El regalo en cuestión es una canción de Quequé con un ritmo pegadizo y muy divertida. Disfrútenla!!

"No me llames loco, llámame demente"

emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" height="0" border="0">

Se acerca el clásico II: Raúl manda callar al Camp Nou

Otro de los grandes hitos de los clásicos de los últimos años ocurrió en la 98-99, cuando Raúl González mandó callar al Camp Nou. Ese derby acabó en tablas (2-2) pero ningún culé olvidará el día en el que el capitán del eterno rival les mandó callar en su propia casa.


lunes, 27 de abril de 2009

Una sonrisa natural...

Y yo digo... si la naturaleza nos sorprende cada día con imagenes como esta o mejores, ¿por qué nosotros no podemos tomarnos la vida mejor, de forma alegre, sin preocupaciones y disfrutando de ella al máximo?. Te invito a que lo intentes al menos por un día, verás que todo viene mucho mejor.

Se acerca el clásico I: El cochinillo de Figo

Ya queda menos para el esperado clásico del fútbol español y uno de los derbis más importantes del balompié internacional. Llega el Madrid-Barça. Como siempre, a medida que llega la ansiada fecha se van haciendo las porras para la ocasión, las compras de aprovisionamiento alimenticio para sobrevivir a la tensión de los 90 minutos, se va quedando en un sitio con los amigos... todo para disfrutar, o no, del clásico por excelencia del deporte de nuestro país. Atrás quedan recuerdos imborrables que nos han dejado estos maravillosos partidos y que vamos a tratar de ir recordando a lo largo de esta semana.



Hoy, aprovechando el archivo del Carrusel Deportivo de la Cadena SER, vamos a rescatar el sonido inolvidable del Barça-Madrid de la temporada 2000-2001, el que siempre será conocido como el del cochinillo de Figo. Luis Figo se convirtió en el enemigo público número uno de los aficionados azulgranas cuando decidió marcharse al Real Madrid. Recuerda la 'calurosa' bienvenida del Camp Nou al portugués (DOCUMENTACIÓN CADENA SER).

Historia de los 'clásicos'. El día que Figo volvió al Camp Nou vestido de blanco

emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" height="0" border="0">

domingo, 26 de abril de 2009

Localizado el Ojo de Dios

El Observatorio Europeo Austral (ESO, en sus siglas en inglés) ha publicado una sobrecogedora imagen de la nebulosa planetaria Helix, conocida por los astrónomos como el "Ojo de Dios", captada desde el observatorio chileno de La Silla.

De todos es sabido que en el Universo se repiten formas y estructuras, pero para la vista humana el poder contemplar un "ojo" espacial que mide dos años luz, poco menos de 20 billones de kilómetros, es una experiencia única.

En 1824, el astrónomo alemán la descubrió y desde entonces ha suscitado mucho interés. El telescopio espacial Hubble y el Very Large Telescope del ESO ya captaron imágenes de ella en el pasado.

Pero la última y detallada imagen de Helix, que se encuentra en la constelación de Acuario (a 700 años luz de la Tierra) la ha captado el Wide Field Imager del Observatorio La Silla (Chile).

En una nota de prensa, el ESO explica que Helix, o NGC 7293, como la conocen los científicos, constituye uno de los "ejemplos más espectaculares" de nebulosa planetaria.

A pesar de su nombre, las nebulosas planetarias poco tienen que ver con los planetas, ya que son un objeto gaseoso constituido por el resplandor final de las estrellas de masa baja o intermedia antes de convertirse en enanas blancas (que es el estado final de la evolución de una estrella). En el futuro, el Sol también pasará por el estado de nebulosa planetaria y terminará siendo una enana blanca.

sábado, 25 de abril de 2009

Momentazos del cine: Pulgada a pulgada

Hoy te traigo un fragmento de una de mis películas deportivas favoritas, "Un Domingo cualquiera" (Any given Sunday), de Oliver Stone. Mítico discurso que Tony D'Amato (Al Pacino) les da a sus jugadores del equipo de fútbol americano antes del partido final.

Para todos los entrenadores y profesionales que les interesen la motivación de los deportistas, cojan recortes.


viernes, 24 de abril de 2009

Historias universitarias I: 'El pinchazo'

Aquí empieza una miniserie de tres entregas de historias universitarias bastante graciosas que nos han llegado vía mail. No decartamos aumentar la serie si encontramos algo más por ahí...

Cuatro amigos universitarios se fueron de juerga un fin de semana antes de los examenes finales. Se lo pasaron bomba. Despues de tanta fiesta, durmieron la mona todo el domingo y no volvieron a casa hasta el lunes por la manana. Como no habian podido estudiar, en lugar de entrar al examen final, decidieron que al terminar el examen hablarian con el profesor y le explicarian la razon por la cual no habian acudido. Le explicaron que habian ido de viaje el fin de semana y planeaban regresar para estudiar, pero desafortunadamente tuvieron un reventon en el coche...
No tenian herramientas y nadie les habia querido ayudar.

Como resultado de la aventura, no llegaron a tiempo al el examenfinal. El profesor penso durante un rato y acordo hacerles el final al dia siguiente. Los cuatro amigos estaban euforicos. Estudiaron toda la noche y se presentaron al examen a la manana siguiente. El profesor les puso en aulas separadas y les entrego a cada uno su examen.

Vieron el primer problema, valia 4 puntos y era muy facil. "!De coña!", penso cada uno de ellos en su clase separada, "!Esto esta chupao!!". Cada uno termino el problema y giraron el papel, en la segunda pagina solo habia una pregunta:

Por 6 puntos:... "¿Que rueda exactamente fue la que revento?".