domingo, 20 de septiembre de 2009

"Wedding entrance dance"

Este vídeo me ha encantado. Es la ilusión y la alegría de una boda compartido por la pareja y sus amigos. Me ha gustado hasta la canción elegida: en mi opinión, perfecta. Es el inicio de boda más increíble que he visto nunca, digno de una película. Disfrútalo:

viernes, 18 de septiembre de 2009

Pruebas irrefutables de que la raza humana se dirige inexorablemente hacia la estupidez

Nos ha llegado por mail este recopilatorio de auténticas que aparecen en las etiquetas de diversos productos de consumo muy gracioso. Comentado, claro. Disfrútenlo:

* En una caja de jabón Dove:
- Indicaciones: usar como jabón normal.
(¿Cómo se usan los jabones NO normales?)

*En algunas comidas congeladas Findus:
- Sugerencia para servir: descongelar primero.
(Pero sólo es una sugerencia…)

*En el postre Tiramisú marca Savory:
- Impreso en la parte de abajo: No dar la vuelta al envase.
(¡Oh, demasiado tarde!)

*En un paquete de una plancha Rowenta:
- No planchar la ropa sobre el cuerpo.
(Sin comentarios)

*En un jarabe para la tos de niños:
- No conduzca automóviles ni manejes maquinaria pesada después de usar este medicamento.
(Se evitarían un montón de accidentes laborales si alejáramos a estos peligrosos energúmenos…)

*En un cuchillo de cocina coreano:
- Importante: mantener lejos del alcance de los niños y las mascotas.
(¡¿Pero qué mascotas tienen los coreanos?!)

* En una tira de luces de Navidad fabricadas en China:
- Sólo para usar en el interior o en el exterior.
(¡Ojo! Única y exclusivamente…)

* En un paquete de frutos secos de American Airlines:
- Instrucciones: Abrir el paquete, comer los frutos secos.
(¡Uff, gracias!)

* En una sierra eléctrica sueca:
- No intente detener la sierra con las manos o las piernas.
(¡No se me había ocurrido!)

* En una caja de un televisor Wauta TV340:
- Antes de mirar un canal encienda el televisor.
(¡Error! Antes debe enchufarse)

* En el manual de un teclado RAZOR Keyboard XP:
- Si su teclado no funciona escríbanos un e-mail a TECH@RAZOR.COM
(¡¿Cómo mierda les escribo un e-mail si el teclado no funciona?!)

miércoles, 16 de septiembre de 2009

100 años de efectos especiales

Ya vuelven, una nueva temporada de series americanas ya está aquí

Para los que somos adictos a las series ésta noticia es oro puro. En la recomendabilísima web 'vayatele' nos facilitan mucho las cosas para seguir nuestras series favoritas. En ésta noticia que reproducimos hoy aquí podemos ver el horario de cada día para seguir las mejores series americanas del 'prime time' de este otoño, acompañado de un comentario de los especialistas de 'vayatele' sobre cómo irá la lucha encarnizada cada día por la audiencia. Guarda esta noticia en tus marcadores, yo ya lo he hecho.

Después de un verano algo demasiado ligero de series, por fin llega el comienzo de la temporada otoñal americana que, como siempre, está repletito de regresos y nuevos estrenos. Si por algo se caracteriza la parrilla de este año es por la emisión en la NBC del programa de Jay Leno en primetime, lo que le quitará cinco horas de programación a la cadena. Pero no adelantemos acontecimientos y comencemos el análisis día a día.

Los lunes es el día del ‘Mira quién baila’ americano, que suele alzarse sin problemas ante la competencia. Será interesante ver qué tal lo hace ‘Heroes’ una hora antes de lo habitual, seguida por el estreno de ‘Trauma’ y compitiendo contra ‘House’. No lo va a tener nada fácil. En la CBS, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ se adelanta también y será acompañada por otro de los estrenos, ‘Accidentaly on purpose’. Esperemos que la bajada de audiencia no sea demasiada.

domingo, 13 de septiembre de 2009

'American Beauty', un brillante ensayo sobre las relaciones personales


AMERICAN BEAUTY
Título original: 'American Beauty'.
Duración: 122'.
País: Estados Unidos.

Para mí...
Guión: Notable (8).

Interpretación: Notable (7,5).
Efecto: Hace reflexionar.

Nota Global: Notable (7).


Era una de esas películas que tenía en el cajón de las "pendientes", esas películas que sabes que son buenas (por premios, críticas, recomendaciones...) pero que no has visto. ¿Y saben cuál es un buen momento para ponerse al día con ése cajón? Los aviones. Porque, si no te gusta el inicio no puedes cambiar de canal, no puedes escapar y te la tienes que tragar entera y, habitualmente, suele mejorar. Eso me pasó con American Beauty, la primera escena me descolocó, pensé que era otra cosa (que no era así) y el continuar tampoco me atrajo mucho, pero poco después descubrí un gran ensayo escrito en celuloide.

La cinta es un alegato sobre las relaciones personales que asombra por su realismo. Habla de la realidad que se esconde en la alcoba de nuestros vecinos, una cinta en la que se hace realidad la famosa frase "en todos lados cuecen habas". Me gustó mucho la evolución de los personajes de la película, como pueden tener vida propia y ver cómo un buen guión hace que vayan viviendo cambios a lo largo de las dos horas. Kevin Spacey me dejó un grandísimo sabor de boca. Su buen hacer al transmitir los sentimientos del personaje es uno de esos detalles que escasean en las películas de hoy en día.

American Beauty me ha gustado, sin duda una de esas películas que deben estar en la videoteca de todo aficionado al cine. Cinta con sus 5 Oscars bien ganados.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿Es sólo un anuncio?

Es sólo un anuncio y la gente no se lo toma en serio. Es solo un anuncio más, otro molesto anuncio que nos corta nuestra serie favorita, nuestra pelicula, nuestro superprograma de ana rosa o el partido del domingo...

Pero... ¿Es solo un anuncio más? Reflexiona, yo lo he hecho.



No solo imitan a los padres, sino a los herman@s, primos, vecinos, videojuegos, programas de televisión... a nosotros.

Después tomarán las riendas de este pais. Dedicad unos minutos a pensarlo. Y una vida a convertiros en buenos ejemplos, no perfectos, simplemente buenos.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Distrito 9, la última de Peter Jackson

Este viernes 11 se estrena en España una película con muy buena pinta del director de "El Señor de los Anillos", "District 9", o Distrito 9 en español. El título hace referencia al guetto en el que, en un planeta Tierra futurista, viven aliens. Y no cuento más para no desvelar nada de la peli. Aquí pongo el trailer de la peli en español. Y por si lo quieres ver en VOS HD.

Recomendación: cuando no quieras saber más de la peli, páralo.... y cómprate las entradas!


'La Mostra' reconoce la grandeza de Pixar

Esta es una de esas noticias que son más importantes de lo que parece. La 'Mostra de cine Venecia' ha entregado a Pixar el León de Oro a toda una carrera. Es importante porque Pixar son los primeros estudios de cine de la historia que recibe este prestigioso galardón. Es importante porque es la primera vez que George Lucas asiste a 'La Mostra', y lo hace expresamente para entregar este premio. Y, sobre todo, es importante porque este premio confirma el magnífico 'resucitar' que ha vivido la animación en los últimos años gracias a John Lasseter, salvando las distancias... "el nuevo Walt Disney".

'En el nombre del Padre', una historia que estremece


EN EL NOMBRE DEL PADRE
Título original: 'In the name of the Father'.
Duración: 125'.
País: Irlanda.

Para mí...
Guión: Bien (7,5).

Interpretación: Notable (8).
Efecto: Sobrecogedora.
Nota Global: Notable alto (8).






¿Cómo calificar ésta película? Bien documentada, trabajada, histórica, bien interpretada, buenas escenas, real... Pero si lo que buscas es una sola palabra... sobrecogedora. Esa es la palabra sin lugar a dudas. Porque es como te quedas al terminar la película en el sofá, porque es lo que sientes en cada escena.

Llego a este DVD gracias a varias recomendaciones. Me compré la edición metálica de Universal con la intención de disfrutar de una película que cuenta una realidad. Eso es lo más importante que tienes que tener en cuenta antes de ver la cinta, la historia es real. No te lo vas a creer, vas a pensar que está novelada, no puedes aceptar que ocurriera, pero así fue. Y no hace mucho.

"En el nombre del Padre" narra la historia de los protagonistas de los famosos juicios a "los cuatro de Guildford" -cuatro delicuentes irlandeses de poca monta acusados injustamente de un atentado del IRA provisional- y a "los siete de Maguire" -siete miembros (dos de ellos menores de edad) de la familia Maguire acusados de encubrir una fábrica de bombas del IRA-. Los 11 acusados son condenados a prisión con escasas pruebas falsas y con confesiones conseguidas bajo tortura. Todo esto ocurrió en 1975 y tuvo su desenlace en 1991 cuando fueron revocadas todas las condenas después de hasta 15 años (los sufridos por Gerry conlon) de injusta prisión.

La película se vio eclipsada en los Oscar de 1994 por la magnífica obra de arte de Spielberg "La Lista de Schindler" y por ello no pudo conseguir ninguna estatuilla a pesar de tener 7 nominaciones, cayendo ante grandes obras como Philadelfia -y la nombrada Lista de Schindler- o superproducciones como Parque Jurásico. "En el nombre del padre" cuenta con los tres factores básicos para crear una gran obra cinematográfica: buena interpretación
, buen guión de una historia solvente y una dirección de calidad. Lo primero lo resuelve un increíble Daniel Day-Lewis secundado por una más que aceptable Emma Thompson. Un guión magistral -a la altura de una historia terriblemente desgarradora- bien dosificado y que no exagera los hechos sin perder comercialidad. Y una dirección digna de las mejores cintas, obra de un Jim Sheridian que halló en la historia irlandesa la joya de su corona.

La denuncia social de esta estremecedora obra hace que la historia de la terrible injusticia a la que fueron sometidas 7 personas inocentes quede en el recuerdo para siempre. Si no las has visto aún búscala, cómprala y prepárate para disfrutar de una de esas películas que hace que al final te preguntes en qué mundo vives.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Facebook, como la vida misma

Un vídeo muy simpático que he encontrado por internet de una típica escena con un toque Facebook. Muy ingenioso y simpático.

Es un Comercial Argentino de el libro Faceboom sobre Facebook (Libro Faceboom: http://www.faceboomlibro.com)


viernes, 4 de septiembre de 2009

Esto es un auténtico 'Zaaas! En toda la boca!'



Una entrada para ver a los Rockets en primera fila.................500 $
Una cena romántica en el Toyota Center............................ 220 $
Anillo de compromiso................................................. 3000 $

PEDIRLE A LA MUJER DE TU VIDA MATRIMONIO DELANTE DE 18.000 PERSONAS................................................ NO TIENE PRECIO!

Para todo lo demás............................................... YOUTUBE.

El perfil de los concejales españoles

Hemos vuelto. Tras un verano mixto: movidito y relajante. Ha habido de todo. Intentaremos poco a poco ponernos al día y seguir compartiendo momentos de cine, música, actualidad... lo de siempre.

Hoy, para empezar (tras la cita del gran Truman Capote), te traigo un artículo interesante que he leído este verano. Habla del perfil medio del concejal español. Saquen sus propias conclusiones...

Diario de Avisos
Santa Cruz de Tenerife

El perfil del concejal español es el de un hombre de entre 26 y 45 años, con estudios elementales y que repite mandato. El perfil del alcalde es similar, salvo que avanza un tramo en la edad mayoritaria, situándose entre los 46 y 65 años, según datos extraídos del Registro de Representantes Electos del Ministerio de Política Territorial. En el ecuador de la legislatura municipal, y actualizados la mayoría de los datos que remiten los municipios, se comprueba que el 48,7% de los 66.099 concejales que hay en la actualidad repiten mandato. En el caso de los alcaldes que repiten mandato, son el 75,6% de los 8.112 existentes.

En cuanto al color político de los concejales, el PSOE es el partido que cuenta con mayor número, el 35,8% del total, seguido por el Partido Popular que cuenta con el 35,1%. Este escenario se invierte respecto a los alcaldes, donde el PP se convierte en el primer partido, con un 39,1% del total, frente al PSOE, que cuenta con el 35,9%.

En cuanto al nivel de estudios, el 22,1% de los concejales tiene estudios de Bachillerato elemental, EGB, ESO o Graduado escolar; el 12,4% ha cursado Bachillerato, BUP, Bachiller LOGSE, COU o PREU; el 9,7% ha estudiado FP, y el 12,6% ha concluido una licenciatura o doctorado. Los alcaldes registran unos niveles de estudios similares.

De los 66.099 concejales en España, el 69,5% son hombres frente al 30,5% que son mujeres. La diferencia entre ambos sexos es aún mayor entre los alcaldes, un 84,8% de hombres frente a un 15,2% de mujeres.

A pesar de estos porcentajes, en esta legislatura las ediles han crecido un 23% con respecto a la legislatura municipal anterior. También las alcaldesas son un 15% más.

La cita...


"
Soy alcohólico, soy drogadicto,
soy homosexual, soy un genio
."

Truman Capote