A todos los culés, lo siento.
jueves, 30 de abril de 2009
Se acerca el clásico 4: El pasillo, la humillación
A todos los culés, lo siento.
miércoles, 29 de abril de 2009
Se acerca el clásico 3: El día en el que el Bernabéu se rindió ante el Barça
A todos los madridistas, lo siento.
martes, 28 de abril de 2009
"No me llames loco, llámame demente"
Hoy traigo un regalo especial para todos los aficionados del Estudiantes, un club por el que siempre he tenido un cariño especial. Después de vivir un día increíble consiguiendo la permanencia en la ACB un año más, ganando al eterno rival (el Real Madrid, para los que anden perdidos) en su cancha quería darles un pequeño guiño a esa afición especial del panorama baloncestístico nacional, la "demencia".
El regalo en cuestión es una canción de Quequé con un ritmo pegadizo y muy divertida. Disfrútenla!!
"No me llames loco, llámame demente"
Se acerca el clásico II: Raúl manda callar al Camp Nou
lunes, 27 de abril de 2009
Una sonrisa natural...
Se acerca el clásico I: El cochinillo de Figo
Hoy, aprovechando el archivo del Carrusel Deportivo de la Cadena SER, vamos a rescatar el sonido inolvidable del Barça-Madrid de la temporada 2000-2001, el que siempre será conocido como el del cochinillo de Figo. Luis Figo se convirtió en el enemigo público número uno de los aficionados azulgranas cuando decidió marcharse al Real Madrid. Recuerda la 'calurosa' bienvenida del Camp Nou al portugués (DOCUMENTACIÓN CADENA SER).
Historia de los 'clásicos'. El día que Figo volvió al Camp Nou vestido de blanco
domingo, 26 de abril de 2009
Localizado el Ojo de Dios
De todos es sabido que en el Universo se repiten formas y estructuras, pero para la vista humana el poder contemplar un "ojo" espacial que mide dos años luz, poco menos de 20 billones de kilómetros, es una experiencia única.
En 1824, el astrónomo alemán la descubrió y desde entonces ha suscitado mucho interés. El telescopio espacial Hubble y el Very Large Telescope del ESO ya captaron imágenes de ella en el pasado.
Pero la última y detallada imagen de Helix, que se encuentra en la constelación de Acuario (a 700 años luz de la Tierra) la ha captado el Wide Field Imager del Observatorio La Silla (Chile).
En una nota de prensa, el ESO explica que Helix, o NGC 7293, como la conocen los científicos, constituye uno de los "ejemplos más espectaculares" de nebulosa planetaria.
A pesar de su nombre, las nebulosas planetarias poco tienen que ver con los planetas, ya que son un objeto gaseoso constituido por el resplandor final de las estrellas de masa baja o intermedia antes de convertirse en enanas blancas (que es el estado final de la evolución de una estrella). En el futuro, el Sol también pasará por el estado de nebulosa planetaria y terminará siendo una enana blanca.
sábado, 25 de abril de 2009
Momentazos del cine: Pulgada a pulgada
Para todos los entrenadores y profesionales que les interesen la motivación de los deportistas, cojan recortes.
viernes, 24 de abril de 2009
Historias universitarias I: 'El pinchazo'
No tenian herramientas y nadie les habia querido ayudar.
Como resultado de la aventura, no llegaron a tiempo al el examenfinal. El profesor penso durante un rato y acordo hacerles el final al dia siguiente. Los cuatro amigos estaban euforicos. Estudiaron toda la noche y se presentaron al examen a la manana siguiente. El profesor les puso en aulas separadas y les entrego a cada uno su examen.
Vieron el primer problema, valia 4 puntos y era muy facil. "!De coña!", penso cada uno de ellos en su clase separada, "!Esto esta chupao!!". Cada uno termino el problema y giraron el papel, en la segunda pagina solo habia una pregunta:
Por 6 puntos:... "¿Que rueda exactamente fue la que revento?".
martes, 21 de abril de 2009
En septiembre llegará 'The lost symbol', la secuela del best seller 'El Código Da Vinci'
En cualquier caso, va a tener muy difícil superar el increíble éxito de su predecesora, que llegó a los más de 70 millones de copias desde su publicación en 2003, alcanzó el número uno de las listas de más vendidos, y logró sacar de quicio al Vaticano y a un sector de los católicos al retratar una conspiración de la Iglesia católica.
'The Lost Symbol' saldrá a la venta con una tirada de cinco millones de copias —la mayor tirada inicial registrada por Random House—, en las que nuevamente el profesor de Harvard Robert Langdon se adentrará en misterios no resueltos de la simbología
"Esta novela ha sido un viaje extraño y maravilloso", afirma Brown. "Condensar cinco años de investigación en un marco de 12 horas es un importante desafío. Está claro que la vida de Robert Langdon se mueve mucho más rápido que yo".
La editorial no ha facilitado detalles sobre la trama del nuevo libro, que será editado en EEUU y Canadá por Doubleday, y por Transworld Publishers en Reino Unido, ambas propiedad de Random House, que a su vez pertenece a Bertelsmann AG.
Tom Hanks dio vida a Langdon en la adaptación cinematográfica de 'El Código Da Vinci' en 2006, que ingresó más de 750.000 millones de dólares. Además, la versión para el cine de 'Ángeles y demonios', protagonizada también por Hanks como Langdon, está previsto que se estreno el próximo mayo, concretamente en España se estrenará el 15 de mayo.
lunes, 20 de abril de 2009
Manolo Lama en la Universidad de Alcalá: "no hace falta ser periodista para ser narrador deportivo"
Habló de muchas cosas: de cuando en un partido de la selección se estaba orinando y tuvo que hacerlo en una botella de agua, o cuando en una de las clásicas publicidades del carrusel Pepe Domingo iba preguntando que querían y todos decían ¡una Coronita! y Maldini, "que estaba en su puto mundo", dijo "una coca-cola!" y extrañado dice "q pasa? quiero una coca-cola!". La verdad es que fue muy divertido.
En el turno de preguntas hubo algún que otro comentario interesante. Le preguntaron por las elecciones del Real Madrid y el tema florentino y dijo que le "parecía una falta de respeto a la masa social del Madrid y a todos los candidatos, porque se da por hecho que Florentino va a ganar", también señaló que "como un día se despierte Florentino Pérez y diga que no se va a presentar, va a ser el fin del mundo el Apocalipsis Now un lunes a las 9.00 de la mañana". A la pregunta de un estudiante de periodismo afirmó que "no hace falta ser periodista para ser narrador deportivo, igual que para ser pintor no hace falta estudiar Bellas Artes".
domingo, 19 de abril de 2009
No Hunger: Pídeselo a Al Gore
La idea, no hay que negarlo, es magnífica. Han detectado el tirón que tiene Al Gore y cómo, su película "Una mentira arriesgada", ha sido el más fuerte catalizador en la lucha contra el cambio climático haciendo de ésta una de las prioridades del G-20. Te recomiendo que pinches en el cartel y veas cómo en la parte de arriba, donde en los habituales carteles de cine aparecen los productores, directores y demás, puedes leer un mensaje. Además, hemos colgado en nuestra barra lateral un widget para que puedas firmar para darle tu apoyo al proyecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ZGJJcoqHbWCvjyDU_3MqLhNEQhLk2dBgSMmcVLxUG0_naTfHQwwXvZcJkX9Q6fTN1D22kDIZsawjsfmaXP3eu5XgZQQ_FKmQdyH9sStBmdpYhMsyuQ-TvxmLTDTXpDuHATeg6pxTuEc/s400/grafica_es.jpg)
Mutua Madrileña Madrid Open: Esto es promoción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMnC7K-9izYQCquKT9ccJcxvNhR8WdP45voOwntLJ92lbJE-uYQDYHWr_5BSVJ8rQTB4oiXkLTnchWBgpU53cRFivp_0PfgMmQhiTSqBi4oscFHuciz3Drbbesq0Gh7gEI_h5R0gHDBTw/s400/18042009.jpg)
sábado, 18 de abril de 2009
Esto es un Stop Motion
Hoy te traigo un ejemplo de Stop Motion maravilloso. Está hecho por un japonés de 25 años que sacó muchas fotos, las imprimió y luego las fue colocando en su habitación y sacando fotos de las fotos creando una animación con muchísima paciencia hasta conseguir en vídeo tan genial como este:
viernes, 17 de abril de 2009
La mula ladrona
jueves, 16 de abril de 2009
Una voz de ángel en el cuerpo de una desempleada británica de 47 años encandiló a todo el Reino Unido y ahora al mundo entero
Boyle, que invierte buena parte de su tiempo como voluntaria en una iglesia de West Lothian -localidad próxima a Edimburgo (Escocia) en la que reside-, impresionó con su actuación del sábado pasado en televisión, en una gala que fue seguida por 11,3 millones de personas y que se ha convertido en un gran éxito en YouTube.
El vídeo colgado en YouTube, con la interpretación de la canción I dreamed a dream (Soñé un sueño) del musical Los Miserables, ha recibido más de 5,5 millones de visitas en los últimos tres días, y asegura la BBC que entre los fans de Boyle se incluyen destacadas personalidades del espectáculo como la actriz Demi Moore, de quien se cuenta que soltó unas lagrimitas de emoción mientras contemplaba la actuación.
Yo vi el vídeo, y debo reconocer que me tocó la fibra. La voz angelical de esta magnífica compatriota de Shakespeare me llegó a lo más profundo y me dejó perplejo. Simplemente puedo decir que Susan Boyle me alegró el día. Disfruta tú ahora, como no se puede insertar el vídeo te dejo el enlace aquí.
Celso García, un malagueño afincado en La Graciosa se estrenó ayer en Nueva York con la Orquesta You Tube
"Sólo me pidieron que tuviera internet y ganas de trabajar para encontrar candidatos potenciales que quisieran formar parte de la primera orquesta on line del mundo", dijo Celso García al periódico tinerfeño El Dia antes de viajar a Nueva York, donde hoy hará su presentación la Orquesta Sinfónica de YouTube, el primer conjunto sinfónico "en línea" creado a escala internacional.
Malagueño de 30 años, Celso imparte clases de música en el CEO Ignacio Aldecoa del islote de La Graciosa. Antes, cuando le tocó ser docente en centros del Valle de Güímar, vivió en La Laguna y confiesa ser un "apasionado" del folclore canario. "Todavía no he logrado dominarlo, pero estoy enamorado de los sonidos del timple", revela uno de los cuatro españoles que hoy vivirán en primera persona el debut mundial de la Sinfónica de YouTube.
"Salir de uno de los sitios más pequeños del mundo a Nueva York sí que intimida", admite sobre el concierto que se celebra esta noche en el Carnegie Hall de la isla de Manhattan.
Más de 3.000 músicos de 70 países se conectaron a un concurso que comenzó a crecer en noviembre de 2008. Los aspirantes debían enviar su versión de una obra que compuso para la ocasión el oriental Tan Dun, ganador de un Oscar por su banda sonora de la película "Tigre y dragón", y que tenía como título "Eroica".
"Tuve que adaptar su creación al lenguaje de la guitarra y, por lo visto, debió gustar", puntualiza un músico que estará acompañado en el escenario central por 90 intérpretes de 30 países, entre ellos los españoles Víctor de la Rosa, Robert Silla y David Barrera.
Hoy hemos podido escuchar la entrevista que le realizaron en el programa La Ventana de la Cadena SER a nuestro canario internacional. La puedes disfrutar aquí (es la segunda media hora).
El violinista Gil Shaham y la soprano Measha Brueggergosman, entre otros solistas, participarán en un proyecto multimedia que se ha "alimentado" de piezas con la firma de Bach, Brahms o Mozart. El concierto, en el que García toca uno de los 25 instrumentos que se podrán escuchar en la ciudad de los rascacielos, se colgará mañana en el portal de YouTube.
Ya puedes disfrutar del con cierto. Cómo no, en YouTube.com:
Calderón se corona como el mejor lanzador de tiros libres en una temporada en la historia de la NBA
Toronto cerró su temporada con una brillante exhibición contra los Bulls en Chicago.
Los Raptors ya están de vacaciones y José Manuel Calderón la ha iniciado con un sabor agridulce por el mal resultado global aunque contento por entrar en la historia de la NBA.
El base español, que con 87 tiros libres consecutivos esta misma temporada estableció un récord histórico aunque no pudo batir el registro global de 97 seguidos de Michael Williams, se ha convertido en el mejor lanzador de tiros libres en una temporada de la historia de la NBA.
En el triunfo contra los Bulls el base de Villanueva de la Serena anotó los dos tiros libres que intentó, para acabar la temporada con un impresionante 151 de 154 desde la línea de 4,60 metros, lo que hizo que dejase su porcentaje de acierto en un 98,0%, la mejor marca en la historia de la NBA superando la que estableció en el curso 80/81 el legendario Calvin Murphy (Rockets) con un 95%.
Fuente: MARCA.commiércoles, 15 de abril de 2009
El CD Tenerife vuelve a ser protagonista de las "imágenes del día" de MARCA.com
martes, 14 de abril de 2009
Sardá vuelve a la TV de la mano de Mercedes Milá, Carlos Latre y Boris Izaguirre
Para el estreno de "La Tribu" se han cubierto las espaldas con un trío de invitados que prometen mucho juego: la ex-ministra de fomento Magdalena Álvarez, el polémico juez de OT Risto Mejide y la guapa actriz de Sin Tetas... Amaia Salamanca. La cita, el viernes 17 a las 21.30 (22.30 en la península). Para abrir boca, en Vertele.com ya nos adelantan un resumen de lo que nos podemos esperar de cada invitado:
Preguntas "incómodas" a Magdalena Álvarez
La recién cesada ex ministra de Fomento, una de las más criticadas de la pasada legislatura, analizará su paso por el Gobierno con los colaboradores del programa: Mercedes Milá, Boris Izaguirre y Carlos Latre. "La Tribu" asegura que le preguntará por las obras del AVE catalán, las colas de los aeropuertos, la nevada del pasado enero en Madrid...
Risto Mejide desvelará si estará o no en "OT"
Por otro lado, "Risto Mejide probará, por fin, su propia medicina", anuncia Telecinco. "El abusa-triunfitos se sentará frente a bestias televisivas de su altura justo después de haberse tirado a la piscina escribiendo canciones íntimas para su musa, Virginia. ¿Palidecerá el lado oscuro de Mejide? Níveo o no, el hombre de las gafas, tendrá que responder como mínimo y para empezar a la pregunta del millón: ¿estará o no este año en Operación Triunfo?".
Amaia Salamanca confirmará al nuevo Duque
La tercera invitada es Amaia Salamanca, la protagonista de "Sin tetas no hay paraíso", que hablará del estreno de su primera película, ‘Fuga de cerebros’, y de su nuevo hombre, Manolo Cardona, "que sí, será el nuevo Duque", confirma ya la propia Telecinco en su web.
lunes, 13 de abril de 2009
'Music': Hallelujah, de Rufus Wainwright
Una de humor
viernes, 3 de abril de 2009
Rudy y Ruymán, "Esto es Colonia", un fenómeno audiovisual en la red
Otro fenómeno de estoescolonia fue su aparición en el programa de Buenafuente, en LaSexta. Interpretaron en directo otra de sus parodias, en este caso el montaje "Paco, paco, paco" con el tema de Beyoncé "Single Ladies". Juzguen ustedes mismos.
Por último les traigo una de sus "perlas internacionales". Si, si, están leyendo bien, internacionales. Montaron un espectáculo en el mismísimo Hard Rock de Nueva York.
Sin duda dos chicos creativos, sin complejos y que les gusta reirse de sí mismo. Una maravillaa!
miércoles, 1 de abril de 2009
La cita..
su actitud en momentos de fortuna o
bienestar, sino cuando se enfrenta
a las adversidades de la vida."